
Un total de 2.607 personas en calle fueron asistidas en el operativo del jueves 10
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
El gobierno nacional y el departamental se dan la mano para concretar la posibilidad de generar más de 40 viviendas en terrenos cedidos por la IDM y donde MEVIR iniciará sus planes.
DEPARTAMENTALES 15/06/2024En el marco de un convenio firmado este viernes, por el intendente Enrique Antía y el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado se dio el puntapié inicial.
Se trata de dos terrenos, uno que abarca una manzana en Aiguá y otro de unas tres hectáreas en los Talas.
El jefe comunal dijo que se realizó un estudio para ver qué tierras eran las más aptas y poder así entregarlas a MEVIR para la construcción de viviendas.
En Aiguá el terreno de unos 13.000 metros cuadrados, que cede la IDM, permitirá generar, a priori, 45 viviendas.
También se incluye la posibilidad de que quien posee un terreno propio pueda construir su casa en el marco de un proyecto MEVIR.
La IDM no sólo dona el terreno, sino que es la contraparte de apoyo en infraestructura para la zona, generando calles, colaboración con la construcción de plateas y saneamiento, para hacer más rápido el avance de las viviendas.
Antía destacó que el plan de MEVIR es acorde a la calidad de vida de la población de Aiguá.
Señaló que durante la firma de ambos convenios se acercó mucha gente joven que se interesó para poder construir su nido.
El intendente señaló que MEVIR lleva adelante una política de Estado que triunfó en todo el país y hoy realiza una inversión en Maldonado.
Si bien aclaró que la IDM no construye viviendas, sí genera las condiciones para que se construyan, mencionando el sorteo de terrenos fraccionados los 5 asentamientos con los que viene trabajando con el Ministerio de Vivienda.
A todo esto, el presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, destacó el compromiso de llevar adelante lo que denominó es un “plan nucleado”.
Agradeció públicamente el aporte de la IDM por los terrenos de valor social en los que, luego que el gobierno departamental urbanice se iniciarán las tareas.
Dijo que conseguir la tierra es clave para los planes que tienen y por ello el apoyo en territorio es de los gobiernos departamentales.
A nivel nacional dijo que se va a culminar con más de 120 localidades intervenidas, algo que nunca antes en la historia se realizó.
En tanto el alcalde Ernesto San Román dijo que es un paso muy importante el que se concretó este viernes.
Recordó que desde la década del 80 y 90 no había planes de MEVIR porque se habían discontinuado.
Los terrenos se encuentran en Aiguá en la zona del Barrio El Tanque.
La Policía trasladó a 204 personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud realizaron 16 asistencias médicas y un traslado a un centro asistencial.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.
La Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria colocó una placa en la otrora Jefatura de Policía de Montevideo. “Esta marca de la memoria es tristeza y esperanza”, afirmó el ministro del Interior, Carlos Negro.
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la ceremonia de asunción de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro.
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.