
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El gobierno nacional y el departamental se dan la mano para concretar la posibilidad de generar más de 40 viviendas en terrenos cedidos por la IDM y donde MEVIR iniciará sus planes.
DEPARTAMENTALES 15/06/2024En el marco de un convenio firmado este viernes, por el intendente Enrique Antía y el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado se dio el puntapié inicial.
Se trata de dos terrenos, uno que abarca una manzana en Aiguá y otro de unas tres hectáreas en los Talas.
El jefe comunal dijo que se realizó un estudio para ver qué tierras eran las más aptas y poder así entregarlas a MEVIR para la construcción de viviendas.
En Aiguá el terreno de unos 13.000 metros cuadrados, que cede la IDM, permitirá generar, a priori, 45 viviendas.
También se incluye la posibilidad de que quien posee un terreno propio pueda construir su casa en el marco de un proyecto MEVIR.
La IDM no sólo dona el terreno, sino que es la contraparte de apoyo en infraestructura para la zona, generando calles, colaboración con la construcción de plateas y saneamiento, para hacer más rápido el avance de las viviendas.
Antía destacó que el plan de MEVIR es acorde a la calidad de vida de la población de Aiguá.
Señaló que durante la firma de ambos convenios se acercó mucha gente joven que se interesó para poder construir su nido.
El intendente señaló que MEVIR lleva adelante una política de Estado que triunfó en todo el país y hoy realiza una inversión en Maldonado.
Si bien aclaró que la IDM no construye viviendas, sí genera las condiciones para que se construyan, mencionando el sorteo de terrenos fraccionados los 5 asentamientos con los que viene trabajando con el Ministerio de Vivienda.
A todo esto, el presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado, destacó el compromiso de llevar adelante lo que denominó es un “plan nucleado”.
Agradeció públicamente el aporte de la IDM por los terrenos de valor social en los que, luego que el gobierno departamental urbanice se iniciarán las tareas.
Dijo que conseguir la tierra es clave para los planes que tienen y por ello el apoyo en territorio es de los gobiernos departamentales.
A nivel nacional dijo que se va a culminar con más de 120 localidades intervenidas, algo que nunca antes en la historia se realizó.
En tanto el alcalde Ernesto San Román dijo que es un paso muy importante el que se concretó este viernes.
Recordó que desde la década del 80 y 90 no había planes de MEVIR porque se habían discontinuado.
Los terrenos se encuentran en Aiguá en la zona del Barrio El Tanque.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el 63.° aniversario del Centro Horizonte, que brinda educación y asistencia integral a 94 niños y adolescentes con parálisis cerebral en programas de atención parcial y tiempo completo.
Un total de 41 personas que recuperaron la libertad trabajan actualmente en el Municipio CH de Montevideo en tareas de construcción de rampas accesibles y limpieza urbana, en el marco del convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali) y el municipio.
La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.
El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.
El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.