
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
Se inauguró un espacio techado y la realización de mejoras en la cancha polideportiva existente en la Plaza de Deportes Bebel Casás de Tala, con el objetivo de ampliar las prestaciones que brinda actualmente
DEPARTAMENTALES 19/06/2024
Roberto Gómez
Se trata de una obra de gran importancia para la comunidad, entendida como una primera etapa hacia la concreción de un futuro gimnasio que podrá completar su cerramiento en una fase posterior.
Este espacio de más de mil metros cuadrados cuenta con un piso acorde a las exigencias reglamentarias para distintos deportes como handball, básquetbol, fútbol, gimnasia y recreación en general para niños, jóvenes y adultos.
El Intendente Metediera destacó que “la definición política fue trabajar junto con la gente para materializar estos espacios”. En ese sentido, subrayó que hubo una historia previa de trabajo y otra posterior, ya que la Intendencia aporta los docentes, las mejoras de la red de iluminación y el mantenimiento de la infraestructura. Además, agregó que iniciativas como esta permiten “volver a las viejas formas de relacionarnos y mejorar la convivencia”, debido a que la comunidad se apropia del lugar.
Las mejoras se enmarcan en el convenio de descentralización deportiva, gestión y mantenimiento de la Plaza de Deportes de Tala, suscrito entre la Secretaría Nacional del Deporte, la Intendencia de Canelones y el Municipio de Tala. Uno de los propósitos de este convenio fue contribuir al desarrollo del deporte comunitario impulsando procesos que hagan posible la descentralización en la gestión de las plazas de deportes, transfiriéndolas al ámbito departamental y local.
El pavimento de la cancha y la colocación del piso modular deportivo se realizó con mano de obra del Municipio de Tala, el diseño del proyecto y la supervisión de las obras estuvo a cargo de la Dirección de Acondicionamiento Urbano perteneciente a la Dirección General de Gestión Territorial y la iluminación –100 % LED– estuvo a cargo de la Dirección de Alumbrado Público de la Dirección General de Obras.
Las obras contaron con el financiamiento conjunto de la Secretaría Nacional del Deporte, el Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República (OPP) y la Intendencia de Canelones.
Participaron de la actividad el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, el Director General de Deportes, Alejandro Pereda, la Directora General de Gestión Territorial, María Eugenia González, el coordinador de Deporte Comunitario de la Secretaría Nacional del Deporte, José Luis Bringa, el Alcalde de Tala, Leonardo Pérez, la referente de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Betty Francia, autoridades nacionales, departamentales y locales, instituciones educativas, sociales, culturales y deportivas, los grupos que practican actividad física en sus instalaciones y público en general.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.