Candidatos de la Coalición rechazan plebiscito sobre la Seguridad Social

Los candidatos presidenciales de los partidos de la coalición de gobierno en Uruguay se han unido para rechazar el plebiscito de la seguridad social propuesto por el Pit-Cnt. Álvaro Delgado (Partido Nacional), Andrés Ojeda (Partido Colorado), Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y Pablo Mieres (Partido Independiente) firmaron un documento en el que convocan a los uruguayos a "no acompañar" esta iniciativa en las elecciones del próximo 27 de octubre.

NACIONALES04/07/2024InfopaísInfopaís
IMG_9181

El plebiscito propone tres cambios principales: fijar la edad de retiro en 60 años, equiparar las pasividades mínimas al salario mínimo y eliminar las AFAP (Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional).

Según el documento firmado por los candidatos, estas propuestas son "absolutamente inconvenientes" y podrían tener efectos negativos a largo plazo. 

El documento argumenta que establecer la edad de jubilación en la Constitución es imprudente, ya que las condiciones demográficas y económicas cambiarán con el tiempo.

Además, eliminar los sistemas de ahorro individual, como las AFAP, es visto como desaconsejable en un contexto de envejecimiento poblacional, ya que esto podría aumentar la proporción de adultos mayores dependientes del sistema de jubilaciones.

Equiparar la jubilación mínima con el Salario Mínimo Nacional (SMN) también es criticado, ya que podría causar distorsiones en el mercado laboral.

Los candidatos señalan que esta medida requeriría significativos incrementos en las transferencias al régimen de jubilaciones, lo que conllevaría un aumento de impuestos y contribuciones.

Finalmente, el documento advierte que el plebiscito podría resultar en la "confiscación de los ahorros de cientos de miles de ciudadanos", afectando gravemente la credibilidad internacional de Uruguay.

Por estas razones, los candidatos de la coalición instan a la ciudadanía a no apoyar el plebiscito en las próximas elecciones nacionales.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email