Argimón encabezó en Cerro Chato celebración del 97.º aniversario del primer voto femenino latinoamericano

El voto femenino pionero, concretado el 3 de julio de 1927, representó un hito para la democracia uruguaya, expresó la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, en el local de Cerro Chato donde las mujeres sufragaron por primera vez no solo en Uruguay, sino en América Latina. Además, la jerarca reafirmó que no hay democracia si las mujeres no participan en los actos de decisión.

NACIONALES05/07/2024InfopaísInfopaís
AM-449_02

En la actividad, realizada en el Museo de las Primeras Ciudadanas Sudamericanas, en Cerro Chato, este miércoles 3, participaron también el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, y el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín.

La localidad cuya administración es compartida por los departamentos de Durazno, Florida y Treinta y Tres fue centro, el 3 de julio de 1927, del primer voto femenino de América Latina.

Argimón destacó que el suceso fue un hito para la democracia uruguaya. En Cerro Chato, no solo votaron por primera vez las que “conformamos el 52% de la población”, sino personas que componían la esencia del lugar sin ser oriundas de él, y eso “nos matizó como nación”, manifestó. El acto de votar hace que, ese día, todos seamos iguales, sin importar el género o el lugar de arraigo, complementó.

Asimismo, reafirmó que no hay democracia si las mujeres no participan y reconoció que, “si bien hay igualdad de derechos, todavía resta mucho para que mujeres y hombres accedamos a los lugares de decisión”. Debemos comprometernos a dejar a las generaciones futuras “el más lindo de los países que sepamos construir”, expresó.

Sanguinetti, en tanto, consideró que el concepto de identidad simboliza uno de los valores del turismo. En ese sentido, la jornada fue una manifestación de su identidad. Sostuvo también que el museo interactivo representa el progreso de la localidad y el avance de los derechos de las mujeres. Respecto al recinto, detalló que la cartera que lidera contribuyó a su modernización, al implementar sistemas audiovisuales para la guía y la información de lo acontecido hace 97 años.

Te puede interesar
cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Lo más visto
an_433_04jpg

Yamandú Orsi: "Honrar a la patria es encontrar las cosas que nos unen y, a partir de ellas, caminar hacia adelante"

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.

cuadro_blanesjpg

Conmemoración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Infopaís
NACIONALES20/04/2025

Este sábado 19 de abril se publicó un spot que narra —y busca valorizar— la importancia histórica en el proceso de construcción del Uruguay que significó el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, al cumplirse los 200 años de su Cruzada Libertadora.

gcph5208-1024x683jpg-1

Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/04/2025

130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email