
Natalicio de Artigas: Presidente Orsi inició conmemoraciones ante monumento al prócer en plaza Independencia
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.
El mandatario encabezó los festejos por el 261.° aniversario del natalicio del Gral. José Artigas.
El presidente de la República asistió a la conmemoración, en Canelones, de un nuevo aniversario del natalicio de José Artigas.
Presidencia de la República difundió mediante sus canales digitales un video y un documental que resaltan la figura del prócer oriental.
El sábado 19 de abril, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, encabezó la celebración de los 200 años del Desembarco de los Treinta y Tres Orientales en la playa de la Agraciada, departamento de Soriano. “Es una hermosa oportunidad para reflexionar y seguir construyendo esta patria común que nos reconoce como orientales”, expresó.
Se realizan este sábado 12 de octubre, los actos conmemorativos por el 199º Aniversario de la “Batalla de Sarandí” en la ciudad de Sarandí Grande.
Las actividades se desarrollarán tanto el sábado 10 como el domingo 11 del corriente mes. Las propuestas son variadas y van desde desfile de caballería gaucha, danza popular, plaza de comidas y productos artesanales hasta música en vivo que incluye el gran cierre con Catherine Vergnes.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presenció, este jueves 18, junto a otros integrantes del Poder Ejecutivo, el evento realizado para celebrar un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830. En la oportunidad, el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, destacó que la finalidad del Estado es el bien común y manifestó que la Constitución conforma la base republicana del país.
El voto femenino pionero, concretado el 3 de julio de 1927, representó un hito para la democracia uruguaya, expresó la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, en el local de Cerro Chato donde las mujeres sufragaron por primera vez no solo en Uruguay, sino en América Latina. Además, la jerarca reafirmó que no hay democracia si las mujeres no participan en los actos de decisión.
En un emotivo acto frente al Puerto de Montevideo, el Partido Nacional (PN) celebró los 40 años del regreso de Wilson Ferreira Aldunate al país, tras su exilio durante la dictadura.
El Tour de Francia 2025 comenzó a puro vértigo en Lille, con una jornada inaugural que superó las expectativas pese a su perfil completamente llano.
En el Día Internacional de las Cooperativas, la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, participó en la inauguración de 28 viviendas en Montevideo, en su mayoría, para familias con mujeres jefas de hogar.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, expresó que es imposible explicar el último medio siglo del Uruguay político sin el aporte de José Díaz.
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.
La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.
Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.