Convocatoria 3ª edición Premio "Innovación y los ODS en los centros educativos"

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación de España premiarán los proyectos más innovadores de Iberoamérica en la promoción de la Agenda 2030. Las postulaciones de los centros educativos se recibirán hasta el 30 de setiembre.

NACIONALES09/07/2024InfopaísInfopaís
IMG_9251

 La convocatoria está orientada a centros educativos de los niveles de inicial, primaria, secundaria, bachillerato, educación técnico profesional y educación de personas jóvenes y adultas, así como aquellos que trabajen la modalidad de educación especial, con proyectos que se hayan puesto en marcha entre el 1º de enero de 2023 y el 1º de junio de 2024.
El reconocimiento tiene por objetivo destacar la implicación de las instituciones educativas de toda Iberoamérica en la concienciación y difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 al interior de las aulas de manera creativa e innovadora.

 Este año podrán participar en este premio centros educativos de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
El premio reconocerá a tres instituciones educativas que destaquen por su labor pedagógica en la sensibilización de la comunidad educativa hacia los ODS, así como por la sostenibilidad en el tiempo de sus proyectos, entre otros criterios. La mejor iniciativa se hará merecedora de un reconocimiento de 10.000 mil euros, mientras que las otras dos finalistas obtendrán un premio de 5.000 mil euros cada una, que podrán invertir en la continuidad o fortalecimiento de su proyecto educativo.
La comisión del jurado estará compuesta por expertos y expertas en la materia, provenientes de toda la región, así como por especialistas de las instituciones convocantes. Se prevé seleccionar a los ganadores antes de diciembre de 2024.

Un premio que deja huella
Luego de dos exitosas ediciones, en las que se han recibido más de 200 candidaturas de casi todos los países de la región, el premio ha sido el punto de partida para el inicio y consolidación de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa. Entre sus actividades más importantes, la red ha posibilitado la movilidad internacional de docentes y estudiantes para promover y compartir buenas prácticas relacionadas con la innovación educativa en las aulas.

Asimismo, y gracias al éxito de estas movilidades, se ha publicado ya un primer informe titulado Portafolio de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa, que integra varias de estas experiencias internacionales de intercambio de conocimientos y otras iniciativas enfocadas a la promoción del desarrollo sostenible en las aulas, con el objetivo de apoyar su difusión y adaptación en otras instituciones iberoamericanas.

Formulario de inscripción

 

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email