Convocatoria 3ª edición Premio "Innovación y los ODS en los centros educativos"

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación de España premiarán los proyectos más innovadores de Iberoamérica en la promoción de la Agenda 2030. Las postulaciones de los centros educativos se recibirán hasta el 30 de setiembre.

NACIONALES09/07/2024InfopaísInfopaís
IMG_9251

 La convocatoria está orientada a centros educativos de los niveles de inicial, primaria, secundaria, bachillerato, educación técnico profesional y educación de personas jóvenes y adultas, así como aquellos que trabajen la modalidad de educación especial, con proyectos que se hayan puesto en marcha entre el 1º de enero de 2023 y el 1º de junio de 2024.
El reconocimiento tiene por objetivo destacar la implicación de las instituciones educativas de toda Iberoamérica en la concienciación y difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 al interior de las aulas de manera creativa e innovadora.

 Este año podrán participar en este premio centros educativos de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
El premio reconocerá a tres instituciones educativas que destaquen por su labor pedagógica en la sensibilización de la comunidad educativa hacia los ODS, así como por la sostenibilidad en el tiempo de sus proyectos, entre otros criterios. La mejor iniciativa se hará merecedora de un reconocimiento de 10.000 mil euros, mientras que las otras dos finalistas obtendrán un premio de 5.000 mil euros cada una, que podrán invertir en la continuidad o fortalecimiento de su proyecto educativo.
La comisión del jurado estará compuesta por expertos y expertas en la materia, provenientes de toda la región, así como por especialistas de las instituciones convocantes. Se prevé seleccionar a los ganadores antes de diciembre de 2024.

Un premio que deja huella
Luego de dos exitosas ediciones, en las que se han recibido más de 200 candidaturas de casi todos los países de la región, el premio ha sido el punto de partida para el inicio y consolidación de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa. Entre sus actividades más importantes, la red ha posibilitado la movilidad internacional de docentes y estudiantes para promover y compartir buenas prácticas relacionadas con la innovación educativa en las aulas.

Asimismo, y gracias al éxito de estas movilidades, se ha publicado ya un primer informe titulado Portafolio de la Red Iberoamericana de Innovación Educativa, que integra varias de estas experiencias internacionales de intercambio de conocimientos y otras iniciativas enfocadas a la promoción del desarrollo sostenible en las aulas, con el objetivo de apoyar su difusión y adaptación en otras instituciones iberoamericanas.

Formulario de inscripción

 

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email