
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) incorporó quince camionetas cero kilómetro a su flota que serán utilizadas por las inspecciones departamentales. La adquisición se enmarca en la renovación de la flota de vehículos emprendida por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
NACIONALES11/07/2024
Infopaís
Los vehículos permitirán a los inspectores realizar recorridas por los centros educativos del país y también se utilizarán para trasladar insumos.
El monto para la renovación de la flota tuvo un valor aproximado de 2.500.000 dólares, e incluye la compra de unidades de ómnibus para el traslado de estudiantes.
Durante la presentación de los vehículos realizada en la Plaza Independencia, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, celebró la iniciativa y anunció que también se prevé la entrega de camionetas para las comisiones descentralizadas y micros para traslados de alumnos.
Cáceres informó que los vehículos 4x4 serán utilizados por las inspecciones departamentales para ejercer su función de control en los centros educativos, y también se emplearán para trasladar materiales a escuelas de todo el país. “Son camionetas que recorren rutas nacionales y sobre todo caminos en zonas rurales”, destacó.
“La renovación de la flota era algo que se requería muchísimo para que los choferes puedan hacer su trabajo de manera correcta y segura”, señaló.
Por su parte, la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, indicó que en varias localidades del Interior hay zonas con caminos de difícil acceso, por lo que los nuevos vehículos permitirán a los inspectores llegar a zonas rurales “en tiempo y forma”.
Asimismo, hizo énfasis en que servirán para transportar materiales a 137 escuelas rurales donde asisten menos de cinco alumnos en cada una. “Son muy alejadas, con pocos niños, y estas camionetas son de mucha utilidad porque les alcanzamos muchos libros y material didáctico”, subrayó.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.