La actividad contó con la participación del director de la Agencia de Desarrollo de Tacuarembó, Sr. Daniel Cal; del Gerente de Desarrollo Empresarial de ANDE, Sr. Sebastián Ruiz; de la representante del Centro Pyme Tacuarembó, Sra. Sofía Gago, de el asesor de Exporta Fácil de Correo Uruguayo, Sr. Dany Chineppe; de la Técnica de Empresas de INEFOP, Andrea Hemala; y del referente técnico comercial del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) para el Programa LATU Uruguay, Santiago Taruselli.
Correo Uruguayo participó en una nueva instancia del programa "Más Comercio" en Tacuarembó
El objetivo del programa “Más Comercio. Más mercados, más inversión” es apoyar a las empresas de todo el país para comenzar o potenciar sus planes de exportación, promoviendo su internalización y competitividad, mediante un ciclo de talleres y mentorías para empresarios y emprendedores
NACIONALES16/07/2024
Infopaís
Durante la actividad, se llevó a cabo un taller gratuito en el que se presentaron las principales razones para comenzar el proceso de exportación y las estrategias necesarias para implementarlo.
Asimismo, emprendedores locales de diferentes rubros expusieron su experiencia y cómo han logrado llevar sus productos y servicios a diferentes lugares del Uruguay y al exterior.
A su vez, el equipo de Uruguay XXI se reunió con empresas y emprendimientos de Tacuarembó en los sectores agrícola, textil, moda y accesorios.
Por parte de Correo Uruguayo, el Sr. Dany Chineppe presentó las características y ventajas del servicio Exporta Fácil, por el cual la empresa postal pública ofrece a las micro, pequeñas y medianas empresas un sistema integral de exportación simplificada por vía postal, para que puedan acceder al comercio exterior y potenciar sus oportunidades de negocios. Asimismo, Exporta Fácil brinda asesoramiento especializado en todas las etapas del proceso y tarifas muy convenientes.
Correo Uruguayo está comprometido en facilitar el acceso al comercio exterior a todas las mypimes de nuestro país. La próxima instancia del programa “Más Comercio” se realizará en el departamento de Cerro Largo en el mes de agosto.

MEF y Archivo General de la Nación firmarán convenio para digitalizar documentos históricos
La iniciativa permitirá recuperar y digitalizar miles de documentos históricos del Ministerio de Economía y Finanzas (ex Ministerio de Hacienda) que están bajo custodia del AGN.

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales
El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores
El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Creado para ser el órgano de asesoramiento del Ministerio de Defensa en materia de planificación y coordinación de las actividades de las Fuerzas Armadas, el ESMADE celebró hoy su 15° aniversario, en acto realizado en la sede central.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.



Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas
“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

