IDT presentó el cronograma de actividades por el Mes de la Afrodescendencia

En una conferencia de prensa, presidente de la Comisión de Carnaval y director de Juventud, Camilo Gutiérrez, recordó que esta será la tercera edición del Mes de la Afrodescendencia en Tacuarembó, iniciada en 2022 con la colaboración de varias áreas de la Intendencia y las agrupaciones de negros y lubolos del departamento.

DEPARTAMENTALES 18/07/2024InfopaísInfopaís
WhatsApp-Image-2024-07-16-at-15.35.213

El objetivo principal es la promoción de la cultura afro y la erradicación del racismo, así como incentivar la participación ciudadana en las diversas actividades programadas para el mes de julio, en alusión al 18 de julio, día del nacimiento de Nelson Mandela, uno de los activistas por los derechos afro más importantes del mundo. Además, el 25 de julio es el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora.

Durante la presentación, Gutiérrez anunció que este año se rendirá homenaje al escritor e historiador tacuaremboense Ildefonso Pereda Valdés (1899-1996), reconocido por su significativa contribución al iniciar e impulsar la “cruzada negra” en Uruguay, fomentando el estudio y la difusión de la cultura y las tradiciones afrouruguayas.

Las actividades previstas para este mes incluyen conferencias, talleres, exposiciones y eventos culturales que resaltarán la rica herencia afrodescendiente y promoverán la inclusión y el respeto por la diversidad.

Próximas actividades

Viernes 19 de julio, a las 18.30 horas, en la Sala Brocco: Documental “Somos negra y que”. Conversatorio sobre la situación de las mujeres afro de la región norte. Activista Evelin Ramos.

Sábado 20 de julio, a las 14.30 horas, en la Casa de la Cultura: Taller “Símbolos del candombe”. Bettina Chopitea y Héctor Vidal.

Domingo 21 de julio, a las 17 horas: Desfile de Llamadas por Manuel Freire, desde Secco Aparicio hasta Centro de Barrio N° 2 del barrio López.

Miércoles 24 de julio, a las 14 horas, en el Liceo N° 4: Charla sobre Ildefonso Pereda Valdes. Escritor e historiador Oscar Montaño.

Domingo 28 de julio, a las 14 horas, en la Casa de la Cultura: Taller de danza candombe. Coreógrafa Micaela Viera.

Domingo 28 de julio, a las 18 horas: Desfile de Llamadas por María Esther Castrillón, desde Parqué Rodó hasta la plazoleta Martha Gularte.

Te puede interesar
Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email