Lacalle Pou encabezó el acto conmemorativo del 194.° aniversario de la Jura de la Constitución

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presenció, este jueves 18, junto a otros integrantes del Poder Ejecutivo, el evento realizado para celebrar un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830. En la oportunidad, el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, destacó que la finalidad del Estado es el bien común y manifestó que la Constitución conforma la base republicana del país.

NACIONALES18/07/2024InfopaísInfopaís
am_496_04jpg-1

Participaron también en el acto la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ministros, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, jerarcas de organismos públicos, autoridades departamentales, policiales, militares y representantes diplomáticos.

Ferrés sostuvo, en su oratoria, que la conmemoración del hito nacional es una forma de recordar juntos los valores y principios republicanos que la Constitución recoge y protege. En su repaso histórico por los acontecimientos de 1830, destacó la creación del Estado soberano, bajo el nombre de República Oriental del Uruguay. Acerca del escrito legitimado en aquella oportunidad, indicó que es el documento jurídico de mayor jerarquía. “Informa, nutre, guía a todo el marco jurídico que conforma nuestro derecho interno”, señaló.

Asimismo, expresó que conforma la base republicana del país, ya que establece las raíces de la organización política. No obstante, manifestó, la Constitución, además, es un código político y social, por contener los principios fundamentales que determinan la filosofía de la nación.

El jerarca resaltó que el pacto social que emana del documento se construye con el paso del tiempo y las enmiendas que se le han realizado. En ese sentido, subrayó que, bajo postulados democráticos, la Constitución legitima el poder político. “Son los ciudadanos quienes deciden quién gobierna, son los ciudadanos quienes deciden cómo se gobierna, y son los ciudadanos quienes deciden para qué se gobierna”, afirmó. También mencionó que allí se prevé la organización del Estado, basada en la separación de poderes, la juridicidad y la descentralización.

“Creemos en un Estado social y democrático de derecho en un contexto de economía de mercado, haciéndose presente en las políticas sociales dirigidas hacia los más necesitados. La libertad, como valor esencial de la persona humana se constituye como un derecho fundamental, pero ella solamente puede ser ejercida en su plenitud si los orientales todos tienen sus necesidades básicas satisfechas”, manifestó Ferrés.

Finalmente, consideró que la Constitución es un retrato de la filosofía política nacional y que, además, impone el deber cívico de su defensa. “En especial, cuando se pretende injertar en ella preceptos contradictorios que ella misma protege, como el derecho a la libertad, a la propiedad privada y a una seguridad social justa y sostenible”, sostuvo.

Una vez de concluido el acto, el presidente Lacalle Pou y demás autoridades nacionales y departamentales presenciaron el tradicional desfile cívico-militar.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Conmemoración del 194.° aniversario de la Jura de la Constitución

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Te puede interesar
Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

CSM-CRM-Costa-Rica-2

Uruguay actor de la coordinación interregional en materia migratoria

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay asumirá la presidencia de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones en noviembre, dando continuidad al compromiso del país con la gestión integral y humana de la migración, en un período de intenso trabajo regional, considerando el incremento de los flujos migratorios y la necesidad de respuestas coordinadas.

Lo más visto
fgr_01-293

Unas 100 mujeres con alto riesgo de cáncer de mama accedieron a resonancia gratuita

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

El acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) permite el acceso gratuito a resonancias magnéticas a las mujeres que utilizan los servicios del subsector público y afiliadas a prestadores privados que presenten riesgo alto de cáncer de mama, mediante solicitud del médico tratante a través de la web de Cudim.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.33

Reunión Bilateral de Dialogo Oceánico

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participó en la III Reunión del Mecanismo Bilateral de Diálogo Oceánico entre Uruguay y Argentina, realizada en Buenos Aires. El encuentro reafirmó el compromiso conjunto con la gestión sostenible del espacio marítimo compartido y la cooperación en investigación y manejo de los recursos marinos.

Captura_0

Uruguay firmó la Convención de Naciones Unidas contra el Ciberdelito

Infopaís
NACIONALES28/10/2025

Uruguay firmó la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciberdelito el pasado sábado 25 de octubre, junto a otros 63 Estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de una cumbre celebrada en Hanoi, Vietnam, encabezada por el presidente de Vietnam, To Lam, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email