
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En la noche del martes, la localidad del Chuy fue escenario de dos homicidios con apenas unas horas de diferencia, según confirmaron fuentes de la Jefatura de Policía de Rocha.
POLICIALES 24/07/2024
Infopaís
El primer incidente ocurrió alrededor de las 20:00 en el barrio Samuel Chuy, en el oeste de la ciudad. Un hombre de 28 años, con antecedentes penales, fue encontrado muerto en la calle con una herida de bala en el pecho. La Policía de Rocha informó que la víctima había tenido un altercado con varias personas antes de ser asesinado. La mañana siguiente, dos personas fueron detenidas en relación con este crimen.rocha
Apenas dos horas después del primer homicidio, las autoridades recibieron la noticia de que un joven de 23 años había sido trasladado al Hospital de Chuy tras ser apuñalado en el barrio León Ventura, al este de la ciudad. El joven falleció poco después de su ingreso al hospital.
En este caso, un joven de 20 años fue arrestado como el principal sospechoso. Ni la víctima ni el detenido tenían antecedentes penales. Fuentes policiales indicaron que el asesinato podría estar relacionado con una disputa por un celular, aunque no se descartan otras motivaciones.
La Policía y la Fiscalía del Chuy continúan investigando ambos homicidios.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.