Andrés Lima y Mario Furtado destacan avances en la limpieza y mantenimiento del arroyo Laureles

La Intendencia de Salto informa sobre las recientes tareas de limpieza y mantenimiento llevadas a cabo en la zona del arroyo Laureles, en el barrio El Cerro. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para mejorar las condiciones de vida de los residentes y mantener la higiene en áreas clave del departamento.

DEPARTAMENTALES 25/07/2024InfopaísInfopaís
8ad5f949260df3e8a57eb933b1fdd7bb_S

El director de Servicios Públicos, Mario Furtado, destacó la labor de las cuadrillas de Espacios Verdes, quienes han trabajado arduamente en estas tareas. Además, subrayó la colaboración de los beneficiarios del programa "Oportunidad Laboral" (Jornales Solidarios), cuyo apoyo ha sido crucial para el éxito de estas iniciativas.

Por su parte, el intendente Andrés Lima resaltó la importancia de estos trabajos para garantizar que el área quede en óptimas condiciones. "El trabajo de canalización que se ha realizado es fundamental para mejorar la circulación del agua y mantener la higiene adecuada en la zona", afirmó Lima.

Estos esfuerzos no se limitan al arroyo Laureles, ya que también se han llevado a cabo en otros sectores del departamento, incluyendo los barrios Cien Manzanas, Ceibal, y la zona del Sauzal, respondiendo así a las demandas de los vecinos y mejorando la calidad de vida en toda la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email