Ceibal proyecta nuevas experiencias en Ciencias de la Computación

La institución realizó una exposición sobre el tema en la Semana de la Innovación y Tecnología en UTU. El equipo de Ciencias de la Computación de Ceibal dio una charla informativa, acercando a los alumnos presentes a las oportunidades académicas sobre el uso de la tecnología.

NACIONALES27/07/2024InfopaísInfopaís
1_1jpeg

En la instancia, explicaron las diferentes funciones y temáticas que el área brinda en los centros educativos. Se detuvieron en los cambios que hubo con relación a la enseñanza de computación en los últimos años, con factores como la pandemia y la transformación educativa, que generaron un cambio paradigmático en su forma de dictarse.

Ciudadanía Digital, Programación, Pensamiento Computacional y acceso a placas programables son solo algunos ejes que el programa de Ciencias de la computación abarca, donde estudia lo teórico-práctico agregando un enfoque en los impactos sociales y culturales que radican en el uso de tecnología.

Los cursos son brindados a través de la plataforma de Ceibal, CREA. Allí los estudiantes que cuenten con Educación Media Superior pueden inscribirse a los cursos de programación con múltiples materiales, tutorías semanales con un docente y tareas para realizar. La modalidad da a lugar a un comportamiento más autodidacta en el alumno, con un manejo propio de sus tiempos y la oportunidad de que organicen a su ritmo.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email