
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El lunes 29 de julio, de 14 a 16 horas en la sala Roja del edificio sede de la Intendencia (18 de Julio 1360, piso 1 y ½), se realizará una puesta a punto del progreso de esta iniciativa.
DEPARTAMENTALES 28/07/2024Por su integración a la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies, Montevideo lleva adelante el programa “Cantinas saludables” desde el año 2022.
Con esta iniciativa se busca promover que los recintos con oferta gastronómica que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales) cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).
Para ello, se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.
Además, se otorga el reconocimiento de "cantina saludable en ámbitos laborales", que contribuye a su valoración por parte del público
Son tres las cantinas saludables actualmente en funcionamiento en nuestra ciudad:
Las cantinas acreditadas como saludables ofrecen un amplio menú, elaborado bajo asesoramiento de nutricionistas, para desayunos, almuerzos y meriendas a precios accesibles.
Las dos primeras, además, están conformadas por emprendimientos que fueron incubados en los Cedel Carrasco y Casavalle, en este caso surgidos del Sistema Departamental de Cocinas Comunitarias.
La comuna lleva adelante esta política para que los emprendimientos logren escalabilidad, a la par de generar fuentes de empleo.
El lunes 29 de julio la División Salud de la Intendencia, junto la Universidad de la República (Udelar), presentarán los nuevos avances del programa “Cantinas saludables” en la sala Roja del centro de conferencias del edificio sede.
Participará la directora de la División Salud, Virginia Cardozo, junto a su equipo; Gastón Ares, representante del Núcleo de Alimentación y Bienestar de Udelar; e integrantes de la Escuela de Nutrición de Udelar.
A su vez, de forma remota, formarán parte de la actividad representantes de Vital Strategies.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.
El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado
En la noche del domingo 14, se atendió a 1.889 personas en situación de calle en Montevideo, y a 829 en el interior del país.
"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.
Durante el mes de agosto se realizaron las primeras instancias de trabajo definidas en la Hoja de Ruta 2025 de la Comisión Sectorial del Arroz (CSA), apostando a fortalecer este espacio como ámbito estratégico para impulsar políticas y proyectos de desarrollo en el sector arrocero.