Se inauguraron dos obras en parque Baroffio

Se trata de trabajos, propuestos por vecinas y vecinos a través del Presupuesto Participativo 2021, ubicados en pasaje Arq. Juan Veltroni y Rambla O’Higgins.

DEPARTAMENTALES 29/07/2024InfopaísInfopaís
IMG_9602

 La jornada de inauguración se realizó el domingo 28 de julio y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, junto al director de Asesoría de Desaroollo Municipal y Participación, Federico Graña; y el director del Departamento der Desarrollo Urbano, Martín Delgado. También participaron Lucía y Virginia, vecinas integrantes de la Comisión Vecinal del Parque Baroffio.

El espectáculo artístico estuvo a cargo de Circo Lumiere.

Las dos obras ganadoras que fueron inauguradas son:

Desafío en Movimiento en el Baroffio.
Baroffio disfrutable, equipamiento, juegos, esculturas de madera.
Los trabajos comprendieron arreglos en pavimentos, equipamiento y vegetación:

PAVIMENTOS
Sendas peatonales accesibles que comunican la calle Lerena con el acceso al patio del edificio del Molino. Se incluyen en su recorrido sectores de senda-banco, rampas accesibles y comunicación con escalera de acceso existente.

Se creó el pavimento es ladrillo en toda su extensión.

Puente Peatonal: Se demolió el pasaje existente y se construyó nuevo puente de estructura metálica.

Escalera de piedra: Se vinculó con escalones de piedra la senda de ladrillo con la escalera de acceso al edificio del Molino.

Senda peatonal sobre calle Veltroni: Se construyó una senda peatonal de ladrillo sobre la calle Veltroni.

Acceso a escalera sobre la calle Ismael: Se realizó pavimento de piedra que comunica la escalera existente con la vereda sobre la calle Ismael.

EQUIPAMIENTO
Miradores: Se construyó estructura “mirador” en la calle Scasso.

Bancos: Se previó la construcción de 14 bancos de ladrillo, 6 de ellos con respaldo y 8 sin respaldo. Los respaldos son de hierro y madera Se distribuyeron sobre la calle Lerena, Veltroni y Scasso. En la calle Scasso se construyó un banco de borde de piedra.

Juego circular: En el sector Sur del parque se realizó juego de estructura de madera de forma circular con juegos diversos, que incluyen hamacas, plataformas, etc.

Juego lineal: En el sector Norte del parque se realizó juego de estructura de madera de forma lineal con juegos diversos, que incluyen barras de equilibrio, superficie para saltar y escalar, etc.

Juego bosque de palos: En el sector Norte, sobre la calle Almirón, se realizó juego con troncos de madera y cuerdas.

VEGETACIÓN
Se plantaron árboles sobre calle Veltroni y se retiraron matas de aloes en la calle Scasso.

Los trabajos implicaron una inversión de 9.000.000pesos uruguayos y fueron realizados a cargo de la empresa constructora Pilarsy. A su vez, se contó con el apoyo del Municipio E y el CCZ 7.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
compu1_1

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

DSC_1990

Cardona: inauguración de planta biotecnológica dialoga con políticas del MIEM que promueven transformación productiva

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la inauguración de la planta MonteSera, perteneciente a la empresa neozelandesa Auckland BioSciences. Allí se procesará y exportará suero animal con trazabilidad completa a fabricantes biofarmacéuticos internacionales, para la producción de vacunas y para desarrollar investigación científica, entre otros fines. La secretaria de Estado dijo que la elección de Uruguay de este grupo reafirma que “ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y con calidad”, a la vez que dialoga con la agenda del MIEM referente a la promoción de la innovación, la transformación productiva y la generación de empleos de calidad. “Proyectos como MonteSera nos recuerdan que el futuro de Uruguay se construye con cooperación entre el Estado y las empresas, entre el conocimiento científico y la producción", afirmó.

5

80 años de las Naciones Unidas en Uruguay

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

WhatsApp Image 2025-10-22 at 14.05.07 (1)

Un nuevo avance tecnológico en el transporte

Infopaís
NACIONALES25/10/2025

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email