
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
Se trata de trabajos, propuestos por vecinas y vecinos a través del Presupuesto Participativo 2021, ubicados en pasaje Arq. Juan Veltroni y Rambla O’Higgins.
DEPARTAMENTALES 29/07/2024
Infopaís
La jornada de inauguración se realizó el domingo 28 de julio y contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, junto al director de Asesoría de Desaroollo Municipal y Participación, Federico Graña; y el director del Departamento der Desarrollo Urbano, Martín Delgado. También participaron Lucía y Virginia, vecinas integrantes de la Comisión Vecinal del Parque Baroffio.
El espectáculo artístico estuvo a cargo de Circo Lumiere.
Las dos obras ganadoras que fueron inauguradas son:
Desafío en Movimiento en el Baroffio.
Baroffio disfrutable, equipamiento, juegos, esculturas de madera.
Los trabajos comprendieron arreglos en pavimentos, equipamiento y vegetación:
PAVIMENTOS
Sendas peatonales accesibles que comunican la calle Lerena con el acceso al patio del edificio del Molino. Se incluyen en su recorrido sectores de senda-banco, rampas accesibles y comunicación con escalera de acceso existente.
Se creó el pavimento es ladrillo en toda su extensión.
Puente Peatonal: Se demolió el pasaje existente y se construyó nuevo puente de estructura metálica.
Escalera de piedra: Se vinculó con escalones de piedra la senda de ladrillo con la escalera de acceso al edificio del Molino.
Senda peatonal sobre calle Veltroni: Se construyó una senda peatonal de ladrillo sobre la calle Veltroni.
Acceso a escalera sobre la calle Ismael: Se realizó pavimento de piedra que comunica la escalera existente con la vereda sobre la calle Ismael.
EQUIPAMIENTO
Miradores: Se construyó estructura “mirador” en la calle Scasso.
Bancos: Se previó la construcción de 14 bancos de ladrillo, 6 de ellos con respaldo y 8 sin respaldo. Los respaldos son de hierro y madera Se distribuyeron sobre la calle Lerena, Veltroni y Scasso. En la calle Scasso se construyó un banco de borde de piedra.
Juego circular: En el sector Sur del parque se realizó juego de estructura de madera de forma circular con juegos diversos, que incluyen hamacas, plataformas, etc.
Juego lineal: En el sector Norte del parque se realizó juego de estructura de madera de forma lineal con juegos diversos, que incluyen barras de equilibrio, superficie para saltar y escalar, etc.
Juego bosque de palos: En el sector Norte, sobre la calle Almirón, se realizó juego con troncos de madera y cuerdas.
VEGETACIÓN
Se plantaron árboles sobre calle Veltroni y se retiraron matas de aloes en la calle Scasso.
Los trabajos implicaron una inversión de 9.000.000pesos uruguayos y fueron realizados a cargo de la empresa constructora Pilarsy. A su vez, se contó con el apoyo del Municipio E y el CCZ 7.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.