Instancia sobre sexualidad en la discapacidad logró gran interés institucional

La charla abierta tuvo lugar este miércoles en la sede de Juventud ubicada en parque La Loma. Fue organizada por "Manos a la Obra" con el apoyo de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM.

DEPARTAMENTALES 01/08/2024InfopaísInfopaís
_MG_6416

Eliana González, directora del área, indicó que los técnicos del grupo promueven no solo esta iniciativa, sino que día a día apoyan actividades recreativas y emprendedoras para personas en situación de discapacidad. 

Destacó que la charla ayudó a jóvenes y padres, que recibieron información necesaria y evacuó inquietudes sobre la temática.

Asimismo dijo que hay que hablar de todos los temas, porque hay mucha información a través de redes y la tecnología, pero "los jóvenes en situación de discapacidad tienen que saber como enfrentar la vida sexual también".

Resaltó la gran convocatoria de la charla, concretando un avance a la hora de romper barreras. 

Por su parte, la directora de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad (MIDES) Antonia Irazabal, indicó que la sexualidad de las personas con discapacidad es una temática muy invisibilizada. 

Agregó que es fundamental que el Estado, en coordinación con organizaciones e Intendencia de Maldonado, promueva el acercamiento tanto hacia las personas en situación de discapacidad como a sus familias. 

En tanto, Verónica Chiavone licenciada en Musicoterapia y referente de "Manos a la Obra", explicó que la charla surgió a raíz de la demanda de los chicos que participan en sus espacios y de sus familiares.

La propuesta tuvo dos partes: la primera dirigida al grupo, donde se habló sobre sexualidad; y la segunda con todas las personas y sus familiares.

"Manos a la Obra" es una agrupación de adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad que realizan actividades de fortalecimiento de habilidades personales y sociales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email