Instancia sobre sexualidad en la discapacidad logró gran interés institucional

La charla abierta tuvo lugar este miércoles en la sede de Juventud ubicada en parque La Loma. Fue organizada por "Manos a la Obra" con el apoyo de la Dirección de Políticas Inclusivas de la IDM.

DEPARTAMENTALES 01/08/2024InfopaísInfopaís
_MG_6416

Eliana González, directora del área, indicó que los técnicos del grupo promueven no solo esta iniciativa, sino que día a día apoyan actividades recreativas y emprendedoras para personas en situación de discapacidad. 

Destacó que la charla ayudó a jóvenes y padres, que recibieron información necesaria y evacuó inquietudes sobre la temática.

Asimismo dijo que hay que hablar de todos los temas, porque hay mucha información a través de redes y la tecnología, pero "los jóvenes en situación de discapacidad tienen que saber como enfrentar la vida sexual también".

Resaltó la gran convocatoria de la charla, concretando un avance a la hora de romper barreras. 

Por su parte, la directora de la División de Regulación de la Dirección de Discapacidad (MIDES) Antonia Irazabal, indicó que la sexualidad de las personas con discapacidad es una temática muy invisibilizada. 

Agregó que es fundamental que el Estado, en coordinación con organizaciones e Intendencia de Maldonado, promueva el acercamiento tanto hacia las personas en situación de discapacidad como a sus familias. 

En tanto, Verónica Chiavone licenciada en Musicoterapia y referente de "Manos a la Obra", explicó que la charla surgió a raíz de la demanda de los chicos que participan en sus espacios y de sus familiares.

La propuesta tuvo dos partes: la primera dirigida al grupo, donde se habló sobre sexualidad; y la segunda con todas las personas y sus familiares.

"Manos a la Obra" es una agrupación de adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad que realizan actividades de fortalecimiento de habilidades personales y sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Portada_3

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados

Infopaís
NACIONALES15/09/2025

Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email