Nueva herramienta de asistencia virtual para el funcionariado

Es una solución basada en inteligencia artificial mediante la cual se busca evacuar consultas, facilitando el acceso a información de manera ágil y sencilla al funcionariado de la Intendencia.

DEPARTAMENTALES 02/08/2024InfopaísInfopaís
imf2135

El Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente y el Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales de la Intendencia de Montevideo han trabajado en una nueva herramienta que tiene por objetivo agilizar consultas sobre distintos asuntos de interés para el funcionariado.

Esta herramienta funciona como un asistente virtual para atender consultas y trámites laborales: licencias, jubilación, beneficios y más; sin acceder a datos personales.

En una primera etapa se convocó a un grupo de 200 personas a participar de la prueba de la herramienta por un período de dos semanas. Este plan piloto sirvió para la devolución sobre el uso del asistente y se tomaron sugerencias para su mejora.

La implementación del asistente no afecta la disponibilidad de los canales de consulta habituales, pero se convertirá en un nuevo recurso para evacuar dudas del funcionariado. Este instrumento proporciona las fuentes de información utilizadas y se actualiza regularmente para ofrecer un servicio óptimo. Asimismo, un equipo de la Intendencia revisa los comentarios recibidos con el propósito de mejorar las respuestas proporcionadas.

En el primer mes en producción,  el Asistente Virtual ha tenido los siguientes resultados:



  • Cantidad de chats iniciados: 1671

  • Cantidad total de mensajes: 5809
  • 
Cantidad de “me gusta”: 41

  • Cantidad de “no me gusta”: 13

  • Cantidad de comentarios: 34

Desde la Intendencia de Montevideo se continuará trabajando en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoren los servicios internos y hacía la ciudadanía.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-327

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email