Uruguay lleva su innovación tecnológica y servicios de arquitectura e ingeniería a Paraguay

Empresas uruguayas explorarán el mercado de la mano de Uruguay XXI y demostrarán por qué Uruguay se ha constituido como hub tecnológico líder en exportación

NACIONALES03/08/2024InfopaísInfopaís
fe223b26189083d4a17799cdfedda995697df77dpng

Bajo la organización de Uruguay XXI, la Embajada de Uruguay en Paraguay y las cámaras empresariales de los sectores TIC y Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC), 16 empresas uruguayas participarán el 7 y 8 de agosto de una nueva visita comercial a Paraguay, que se propone explorar el potencial de ese mercado para las empresas locales.

Uruguay es un destacado exportador en estos sectores de actividad gracias a su estabilidad política, social y macroeconómica, y a un ecosistema de innovación dinámico y consolidado. Su ubicación estratégica le facilita el acceso a mercados globales, mientras que su infraestructura tecnológica de vanguardia y huso horario intermedio entre Estados Unidos y Europa favorecen los negocios internacionales. Con una fuerza laboral altamente calificada, el país ofrece soluciones personalizadas y de alta calidad, consolidándose como el primer exportador de software per cápita de América Latina y un proveedor confiable de servicios profesionales en diseño, ingeniería y arquitectura.

En esta misión participarán las empresas Aeromarine, Technobeef, Concepto, K2B, Hikko e ITC, del sector TIC, mientras que del sector AEC lo harán Lab Sud, CDS Ingenieros, Tatú Arquitectura, Montans Fagundez Architects, Prodie, Ingnova Ingeniería, Genba, LGD Arquitectos, Barbot Ingenieros y Enginlabs.

Los representantes de las empresas locales tendrán reuniones personalizadas con potenciales clientes o socios estratégicos de ese país, a partir de agendas elaboradas en conjunto con la Unión Industrial Paraguaya. En la elaboración de esta agenda también participaron la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), así como la Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería, la Cámara de la Construcción del Uruguay y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Entre las actividades planificadas destacan, además, una charla acerca de Cómo hacer negocios en Paraguay, que tendrá lugar en las oficinas de CPA Ferrere de Asunción el miércoles 7 y estará a cargo del socio de la firma Pedro Ayala. Además, la delegación participará de una recepción en la Embajada de Uruguay en Paraguay el jueves 8.

Un hub de innovación tecnológica y servicios profesionales de clase mundial

Los dos sectores que promueve esta nueva visita comercial a Paraguay representan grupos de actividad pujantes y consolidados en su aporte a la economía local.

En el sector TIC, Uruguay se posicionó como un hub tecnológico regional y proveedor global de soluciones TI, con exportaciones que superan los US$ 1.8 mil millones anuales. Las empresas uruguayas tienen una trayectoria comprobada en el desarrollo de software a medida y especialización en áreas como smartcities, gaming, agtech, fintech, healthtech, inteligencia artificial, realidad aumentada y ciberseguridad. Este crecimiento ha permitido a Uruguay alcanzar mercados como Estados Unidos (destino de más del 80% de las exportaciones), Reino Unido, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Brasil, Perú, Panamá y Paraguay.

En el sector AEC, Uruguay ha experimentado un notable crecimiento en la última década, consolidándose como un exportador líder de servicios profesionales. La mano de obra altamente calificada del país se traduce en profesionales especializados en áreas clave como servicios financieros, diseño y arquitectura, permitiendo ofrecer soluciones de alta calidad a clientes globales. Además, la estabilidad política y económica del país, junto con un entorno empresarial favorable, brinda confianza a las empresas que buscan externalizar servicios, asegurando continuidad y seguridad en las operaciones. La ubicación estratégica de Uruguay en la región facilita la comunicación y colaboración con clientes de diversas partes del mundo, fortaleciendo su posición como un proveedor confiable y competitivo a nivel internacional.

Conocé aquí más sobre los sectores de TIC AEC

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email