Durante toda la jornada, se llevaron a cabo más de 40 reuniones pactadas de antemano donde ya habían intereses comunes, y también se dieron encuentros espontáneos.
Gran concurrencia a la Ronda de Negocios de la Región Litoral
Este jueves en el Centro de Convenciones de Las Cañas se llevó a cabo la Ronda de Negocios para la región Litoral para que empresas de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano conecten oferta con demanda, y puedan expandir sus mercados. Participaron cerca de 20 pequeñas empresas que ofrecieron sus productos y servicios a 11 empresas interesadas en comprarlos, generando vínculos y nuevos negocios.
NACIONALES03/08/2024

En la apertura, nuestro gerente de Desarrollo Empresarial Sebastián Ruiz destacó la importancia de estos eventos para fortalecer las empresas del interior. Señaló que “en general, el 80% venden en su departamento, y la dificultad que se presenta muchas veces se da por la imposibilidad de traspasar las barreras para acceder a otros mercados, lo que no es sencillo. Muchas veces salir del departamento implica tener precios distintos, y posicionar la marca, por eso estas instancias son relevantes”. Por su parte, la intendenta de Río Negro Griselda Creovisier, agradeció por el "gran trabajo del Centro Pyme". Finalmente, Flavia del Fabro, de la Cámara de Industrias del Uruguay, explicó la dinámica de la jornada, y de las reuniones entre oferentes y demandantes. También estuvieron presentes el director de Descentralización de la Intendencia Fabricio Tiscornia y el coordinador de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro Enzo Giovio.
Las empresas participantes del programa Ronda de Negocios cuentan con el asesoramiento de los Centros Pymes y el seguimiento de la Cámara de Industrias, que las apoyarán durante un mes para acompañarlas en el cierre de los negocios gestados durante esta jornada. Se espera que luego de esta Ronda, las mipymes logren identificar oportunidades de negocios entre ellas, aumentar sus capacidades de negociación y presentación de productos y desarrollar nuevas estrategias comerciales.

Ministerio del Interior presentó indicadores de delitos de los primeros nueve meses del año
El informe difundido este lunes por el área de estadísticas de la secretaría de Estado indica un descenso general de denuncias del 5,3%.

ASSE radicará ocho equipos de salud en zonas rurales del interior del país
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.

Unasev apuesta a trabajo en territorio con unidades locales para reducir la siniestralidad vial
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.

Presidente Orsi asistió a las celebraciones del bicentenario de la Batalla de Sarandí
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.

El directorio de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina aprobó un préstamo para la construcción de la represa de Casupá. El presidente de OSE, Pablo Ferreri, señaló que se trata de una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua en el área metropolitana.

“Hay que poner la ciencia al servicio de una sociedad más justa e igualitaria”, señaló Sánchez
El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, consideró necesario generar conocimiento para desarrollar al Uruguay y hacerlo de una manera sostenible. Llamó a los estudiantes de ingeniería a “soñar a lo grande” para cumplir ese objetivo. Añadió que ese sistema debe incluir, además de a las instituciones educativas, a las empresas públicas como motor del desarrollo.

Funcionarios de la Intendencia serán capacitados en informática por el Liceo N.º 2
Desde octubre, 50 trabajadores recibirán talleres gratuitos en Word, Excel y correo electrónico, en el marco de una articulación interinstitucional que apuesta a la formación y certificación.

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.