En la mañana de hoy se celebró el 143° aniversario de la creación de la Jefatura de Policía de Rocha, del que participó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, con parte del comando ministerial, y el jefe de Policía de Rocha, Claudio Correa, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
143 aniversario de la Jefatura de Policía de Rocha
El jefe de Policía de Rocha, Claudio Correa, contó el trabajo que viene realizando la nueva oficina del PCOP en el departamento.
POLICIALES 03/08/2024
Infopaís
Durante la ceremonia entregaron reconocimientos a funcionarios de dicha jefatura por su actuación destacada.
En su oratoria, Claudio Correa, resaltó el compromiso de su personal, y el apoyo y respaldo del Ministerio del Interior, resaltando “la visión con perspectiva (...) enfocados al recambio periódico y sostenido de la flota vehicular, recambio y aumento de vehículos nuevos con características acordes a las tareas a desarrollar, que nos permite un abordaje preventivo y represivo adecuado”.
Por otro lado, Correa se refirió a la creación y trabajo del PCOP en el departamento, los que están trabajando en varios proyectos: espacios abandonados que son utilizados para actividades relacionadas a estupefacientes, talleres de prevención de delitos dirigido a personas de tercera de edad.
También destacó el trabajo que se realiza a través de las cámaras de videovigilancia, mencionando que están finalizando un proyecto de puntos críticos para pautar nuevos sitios posibles en otras localidades.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Centro de Investigación de Clemente Estable accederá a intercambios y capacitaciones sobre temas ambientales
Los ministerios de Educación y de Ambiente firmaron un convenio por la generación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico respecto a temas ambientales, mediante el trabajo de Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable. Sus titulares coincidieron sobre la importancia de jerarquizar el rol de la ciencia en el desarrollo de políticas públicas.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

En un operativo llevado a cabo en Lavalleja, el Ministerio de Ambiente (MA), la Policía Rural, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la dirección de la ECFA la Unidad Investigativa de Seccional 1ra de Minas y el Departamento de Seguridad Rural de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular de Maldonado.

El día jueves 6 de octubre se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Nacional de Género (CNG), presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), correspondiente al período 2025–2030. La instancia tuvo lugar en la Institución Nacional de Derechos Humanos.

Jacquelin Dos Santos asume la coordinación de la secretaría técnica para el Plan de Equidad Racial y Afrodescendencia
La División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes informa la incorporación de Jacquelin Dos Santos como nueva coordinadora responsable de la secretaría técnica del proyecto de construcción del nuevo Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2025-2030.

