
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.
El pasado viernes 2 de agosto el medio de comunicación Caras y Caretas publicó en su página web una nota en la que se incluye un comunicado del grupo autodenominado “Grupo Patria o Muerte - Bando militar N.º 21 Cuartel en Purificación”, en la que se difama y se le adjudican graves delitos a autoridades de la Intendencia de Canelones, al mismo tiempo que se les infieren diversas amenazas. Esto en el marco del reciente hallazgo de restos humanos en el Batallón de Paracaidistas N° 14 de Toledo, Canelones.
DEPARTAMENTALES 07/08/2024
Infopaís
Ante este hecho de suma gravedad, el Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, presentó este martes 6 de agosto en la Fiscalía Letrada Departamental de Toledo una denuncia por amenazas, difamaciones e injurias, a los efectos de que la justicia tome conocimiento de la situación e inicie los procedimientos judiciales correspondientes que salvaguarden la integridad de la Intendencia y sus representantes.
La lucha contra la impunidad por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el pasado reciente en Uruguay, así como el trabajo por memoria, verdad y justicia que realiza la Intendencia de Canelones, es una política pública prioritaria para esta administración.
En este sentido, la Intendencia no admitirá ninguna acción que implique un riesgo para la democracia y el pleno funcionamiento del Estado de Derecho, capital fundamental con el que cuenta hoy no solo la población del departamento de Canelones, sino de todo el Uruguay.
La Intendencia de Canelones reafirma su compromiso y asume con responsabilidad la obligación de tomar las acciones correspondientes para que, dentro de sus competencias, el Estado uruguayo avance en la búsqueda de personas detenidas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar, manteniendo su acuerdo de trabajo con la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) y colaborando en cada una de las solicitudes que le sean requeridas en este marco.
En tanto institución del Estado, estamos trabajando permanentemente en la implementación de definiciones y acciones institucionales que brinden a la población garantías de no repetición, así como también tomando medidas que resguarden el Estado de Derecho, eje fundamental de la vida democrática del país.
Se adjunta la denuncia presentada.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.