Uruguay se prepara para la Expo 2025 Osaka

Uruguay está afinando los detalles para su participación en la Expo 2025 Osaka. Con este objetivo, una delegación del país asistió a la International Participants Meeting (IPM) 2024, un evento crucial en la preparación para esta prestigiosa exposición universal que se celebrará en la ciudad japonesa.

NACIONALES11/08/2024InfopaísInfopaís
IMG_9711

 El director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, la embajadora uruguaya en Japón, Victoria Francolino, la directora de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Silvana Lesca, el cónsul general de Uruguay en Tokio, Maximiliano Da Silva y la gerenta de Marca País de Uruguay XXI, Larissa Perdomo, formaron parte de la delegación que representó a Uruguay en este importante encuentro.
El IPM 2024 reunió a representantes de más de 160 países para abordar aspectos operativos, logísticos y de contenido relacionados con la Expo 2025. La exposición se llevará a cabo en Osaka, Japón, durante seis meses, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre de 2025. Esta será la tercera vez que Osaka albergará una Exposición Universal, habiendo organizado previamente este evento en 1970 y 1990.
 Las Exposiciones Universales, celebradas cada cinco años, son encuentros globales diseñados para encontrar soluciones a los desafíos actuales. Actúan como un punto de encuentro para gobiernos, empresas, organizaciones y personas, promoviendo la educación y el progreso a través de la cooperación internacional.
Se esperan aproximadamente 28 millones de visitantes en la Expo 2025, cuyo tema central será "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". Este tema busca inspirar a las personas a reflexionar sobre cómo quieren vivir y a promover la creación de sociedades sostenibles.
La participación de Uruguay subraya el compromiso del país con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales.

Te puede interesar
Lo más visto
encuestasituaciondecalle_2

Nueva muerte en situación de calle desata críticas y posible interpelación al ministro Civila

Infopaís
NACIONALES02/07/2025

Una nueva tragedia en plena ola de frío volvió a poner al gobierno bajo la lupa por su gestión hacia las personas en situación de calle. La muerte de un hombre de entre 30 y 35 años, hallado sin vida en la vereda en Las Piedras, Canelones, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de la oposición, que ahora evalúa interpelar al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email