Uruguay se prepara para la Expo 2025 Osaka

Uruguay está afinando los detalles para su participación en la Expo 2025 Osaka. Con este objetivo, una delegación del país asistió a la International Participants Meeting (IPM) 2024, un evento crucial en la preparación para esta prestigiosa exposición universal que se celebrará en la ciudad japonesa.

NACIONALES11/08/2024InfopaísInfopaís
IMG_9711

 El director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, la embajadora uruguaya en Japón, Victoria Francolino, la directora de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Silvana Lesca, el cónsul general de Uruguay en Tokio, Maximiliano Da Silva y la gerenta de Marca País de Uruguay XXI, Larissa Perdomo, formaron parte de la delegación que representó a Uruguay en este importante encuentro.
El IPM 2024 reunió a representantes de más de 160 países para abordar aspectos operativos, logísticos y de contenido relacionados con la Expo 2025. La exposición se llevará a cabo en Osaka, Japón, durante seis meses, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre de 2025. Esta será la tercera vez que Osaka albergará una Exposición Universal, habiendo organizado previamente este evento en 1970 y 1990.
 Las Exposiciones Universales, celebradas cada cinco años, son encuentros globales diseñados para encontrar soluciones a los desafíos actuales. Actúan como un punto de encuentro para gobiernos, empresas, organizaciones y personas, promoviendo la educación y el progreso a través de la cooperación internacional.
Se esperan aproximadamente 28 millones de visitantes en la Expo 2025, cuyo tema central será "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". Este tema busca inspirar a las personas a reflexionar sobre cómo quieren vivir y a promover la creación de sociedades sostenibles.
La participación de Uruguay subraya el compromiso del país con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales.

Te puede interesar
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

54415554773_f7fbecb99f_k

Uruguay postula ante OEA para ser sede de convención sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, anunció este miércoles 22 de octubre ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su postulación para ser sede de la primera reunión de la Conferencia de Estados Parte y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

portada_5

Fortalecimiento de capacidades en gestión de residuos

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email