Uruguay se prepara para la Expo 2025 Osaka

Uruguay está afinando los detalles para su participación en la Expo 2025 Osaka. Con este objetivo, una delegación del país asistió a la International Participants Meeting (IPM) 2024, un evento crucial en la preparación para esta prestigiosa exposición universal que se celebrará en la ciudad japonesa.

NACIONALES11/08/2024InfopaísInfopaís
IMG_9711

 El director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, la embajadora uruguaya en Japón, Victoria Francolino, la directora de Inteligencia y Promoción Comercial e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Silvana Lesca, el cónsul general de Uruguay en Tokio, Maximiliano Da Silva y la gerenta de Marca País de Uruguay XXI, Larissa Perdomo, formaron parte de la delegación que representó a Uruguay en este importante encuentro.
El IPM 2024 reunió a representantes de más de 160 países para abordar aspectos operativos, logísticos y de contenido relacionados con la Expo 2025. La exposición se llevará a cabo en Osaka, Japón, durante seis meses, desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre de 2025. Esta será la tercera vez que Osaka albergará una Exposición Universal, habiendo organizado previamente este evento en 1970 y 1990.
 Las Exposiciones Universales, celebradas cada cinco años, son encuentros globales diseñados para encontrar soluciones a los desafíos actuales. Actúan como un punto de encuentro para gobiernos, empresas, organizaciones y personas, promoviendo la educación y el progreso a través de la cooperación internacional.
Se esperan aproximadamente 28 millones de visitantes en la Expo 2025, cuyo tema central será "Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas". Este tema busca inspirar a las personas a reflexionar sobre cómo quieren vivir y a promover la creación de sociedades sostenibles.
La participación de Uruguay subraya el compromiso del país con la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 4.25.45 PM

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

OK

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Imagen de WhatsApp 2025-08-28 a las 16.01.22_176f36e9

Recursos Acuáticos del Uruguay

Infopaís
NACIONALES31/08/2025

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Lo más visto
Conferencia H

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar

Infopaís
NACIONALES30/08/2025

Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email