La celebración contó con la participación de los consejeros del Consejo Directivo Central, Dora Graziano y Juan Gabito, y del presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), Víctor Pizzichillo, entre otras autoridades educativas y del departamento. Este acto conmemorativo fue una de las actividades organizadas por el centro para festejar su fundación.
Centro Regional de Profesores del Suroeste celebró sus 25 años
El Centro Regional de Profesores del Suroeste celebró 25 años de trayectoria en una ceremonia, encabezada por docentes, alumnos, egresados y autoridades, en la que se remarcó el aporte fundamental del centro educativo en la formación de docentes en el departamento de Colonia y la región.
NACIONALES13/08/2024
Infopaís
Graziano destacó el aporte que los Centros Regionales de Profesores realizaron para avanzar en la descentralización de la educación. Asimismo, indicó que previo a su creación, Montevideo contaba con un porcentaje mucho mayor de profesores diplomados que el Interior. Esta fue una de las razones por las cuales se promovió su creación.
“Este proceso de descentralización fue el inicio de un camino hacia una mayor cobertura y la mejora de la calidad docente, donde la enseñanza y el aprendizaje pudieran alcanzar mejores logros”, resaltó.
Por último, dirigió un mensaje a los educadores: “Exhorto a que los docentes de hoy y del futuro tengan la voluntad suficiente para ser aprendices de por vida y brinden educación con amor”.
Historia
El Centro Regional de Profesores del Suroeste fue fundado el 17 de abril de 1999, como institución de formación docente para la región. Dese 2001 funciona en su edificio actual, ubicado en Domingo Magdalena, en el Real de San Carlos. Su área de influencia abarca aproximadamente 26.000 km2. Allí reside un 10% de la población total del país, aproximadamente 325.000 habitantes, de acuerdo al último censo.
Se trata de una región de producción agrícola ganadera intensiva, con fuerte implante de agroindustrias y desarrollo de los servicios financieros, turísticos, de comunicación, sanitarios y educativos, que aportan el 12% del Producto Bruto Interno.
En la zona se distribuyen alrededor de treinta liceos y escuelas técnicas, incluidas las de alternancia y las agrarias. Además, funcionan cuatro Institutos de Formación Docente.
El centro tiene como cometido principal la formación inicial de docentes para Educación Media, el desarrollo profesional de docentes en servicio y la contribución, como agente local de desarrollo, a la expansión cultural de la región.
Asimismo, apunta a la formación de profesores de excelente calidad académica, pedagógica y de gestión. En la actualidad ha elaborado su primer plan de seguimiento de egresados con el objetivo de favorecer su inserción laboral en los centros educativos de Secundaria.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

