Exposición "Los Nuestros"

Algunos artistas han dejado sus obras en Maldonado, otros viven en la zona en el presente y varios han nacido en el departamento.

DEPARTAMENTALES 15/08/2024InfopaísInfopaís
1 Z

Varios de ellos son docentes que enseñaron en el Liceo Departamental.
 

Muchos tienen en común que Francisco Mazzoni los recibiera en la ciudad, ayudándolos a insertarse en el medio.

Como consecuencia y muestra de gratitud le regalaron a Mazzoni creaciones que pasaron a conformar el museo de calle Ituzainmgó de la capital departamental.

De esta manera se plantea una muestra de diecisiete consumados artistas.

La cesión temporal de los cuadros permite que trasciendan el ámbito privado para ser valorados por el público en general.

La inauguración de la muestra propuesta será el sábado 17 de agosto a las 16 horas en el Museo Mazzoni.

Podrá ser apreciada hasta el 14 de setiembre, de martes a sábados entre las 10 y las 17 horas, con entrada gratuita.

Hay creaciones de Aldo Peralta, Amelia Miguel, Ángel Tejera, Antonio Mezzetta, Blanca Minelli, Carlos Tonelli, Daymán Antúnez, Dina Vicente y Edgardo Ribeiro.

También se pueden encontrar obras de Enrique Castells Capurro, Fortunato Amorín, Ignacio Olmedo, José Trujillo, Lacy Duarte, Manolo Lima, Plinio Rinaldi y Wilson Amaral.

Sobre Mazzoni

Francisco Mazzoni fue escritor, historiador, periodista, músico y docente.

Nació en el barrio Colón (Montevideo) pero vivió la mayor parte de su vida en Maldonado.

Durante años coleccionó diversos objetos de la época colonial y prehispánica.

Organizó un museo en su propia residencia, caserón del siglo XVIII  que había pertenecido a la familia Fajardo.

La residencia tiene doce habitaciones con muebles de época, pisos dameros y de madera, galería vidriada y una gran estufa.

Allí dio forma a un relato de la historia nacional con centro en la vida de San Fernando de Maldonado.

En 1969 el inmueble fue donado al Estado.

En el lugar se encuentran antiguos instrumentos médicos, armas, indumentaria gauchesca, artesanías indígenas, cuchillos, antiguas piezas pertenecientes a Giuseppe Garibaldi y otras reliquias.

Existen dos patios, uno con mayor vegetación que el otro, y el segundo estructurado a partir de un aljibe y dos glorietas tupidas.

La casa de Fajardo que data del año 1752, y es sede del Museo Regional de Maldonado " Ramón Francisco Mazzoni", fue declarada Monumento Histórico en 1984.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
Estadio_0

95° Aniversario del Estadio Centenario.

Infopaís
NACIONALES14/07/2025

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email