
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
La Intendencia de Canelones, junto a diversas instituciones y la Fundación Tecnolog, lanza una nueva edición del Curso de Auxiliar de Depósito, Comercio Internacional y Manejo de Autoelevadores en Las Piedras con el objetivo de facilitar su inserción laboral en sectores estratégicos de la región. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto.
DEPARTAMENTALES 16/08/2024Este programa es articulado por la Intendencia de Canelones, en colaboración con el Municipio de Las Piedras, la Dirección de Educación y Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Local y Participación y la Agencia de Promoción a la Inversión, en acuerdo con la Fundación Tecnolog.
El programa tiene la finalidad de fortalecer la conexión entre la academia y el sector productivo y busca capacitar a personas en áreas claves de logística y comercio exterior, con clases teóricas y prácticas en instalaciones especializadas, en perfiles de empleo que se anticipa que serán demandados en la zona de influencia.
Luego del éxito alcanzado en la primera experiencia del curso en el año 2023, la iniciativa se replicará en la ciudad de Las Piedras. En esta edición, las clases prácticas se desarrollarán en las instalaciones de Grupo Ras, ubicadas en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de Ruta 5, así como en su recinto portuario. Las clases teóricas se impartirán en Las Piedras, en un espacio aún por confirmar, y el curso se centrará en la formación práctica en comercio exterior, logística y el manejo de autoelevadores.
La Fundación Tecnolog es una organización sin fines de lucro creada en 2022 con el fin de promover dentro del sector logístico la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías, su difusión y prueba, el cuidado del medioambiente y el desarrollo e impulso de emprendimientos y centros educativos.
Inscripciones y requisitos
Las inscripciones para este curso están abiertas desde el 15 hasta el 25 de agosto. Los interesados y las interesadas deben completar el formulario de inscripción. Quienes cumplan con los requisitos serán contactados para una entrevista presencial en una fecha que se confirmará oportunamente.
El curso está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en la zona en la que se dictará. Se requiere preferentemente tener ciclo básico completo y no poseer multas de tránsito pendientes de pago al momento de culminar el curso, dado que es una exigencia para obtener la Libreta H. Se valorará especialmente la experiencia en el área de logística o tener estudios relacionados.
Detalles del curso
El curso se dictará en modalidad presencial, con una duración total de 63 horas distribuidas en dos encuentros semanales. Las clases teóricas se realizarán en un local de Las Piedras que se está por confirmar, mientras que las prácticas se llevarán a cabo en las instalaciones de Grupo Ras. Se prevé un mínimo de 20 horas de práctica laboral para quienes completen todo el programa.
El objetivo del curso es brindar una capacitación integral en comercio internacional y en operaciones logísticas, facilitando la inserción laboral en estos rubros o complementando las habilidades y conocimientos previos de los participantes.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.
En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.