
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Dos hombres condenados a tres años de penitenciaría
POLICIALES 12/04/2024
Infopaís
En abril del presente año, policías de la Brigada Antidrogas conjuntamente con efectivos de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3º, en un control vehicular en Ruta Nacional N.º 5 interceptaron un automóvil con dos ocupantes: conductor de 27 años, poseedor de antecedentes; y el acompañante de 36 años sin antecedentes.
Al realizarle registro al acompañante se le incautó un envoltorio conteniendo una sustancia tipo piedra, de color amarillenta, la que impresionó a “pasta base de cocaína”. El pesaje a la sustancia incautada resultó un peso de 264 gramos, siendo positivo a pasta base de cocaína.
Continuando con las diligencias y con el fin de desarticular bocas de venta, se realizaron dos allanamientos. En una casa se incautó un auxiliar completo de auto y un televisor de 32”, objetos recuperados de acuerdo a dos hurtos.
Las actuaciones fueron llevadas bajo la dirección de Fiscalía de Paso de los Toros.
Finalizada la audiencia en el día de ayer la Justicia Penal dispuso la condena de E.M.N.D.L. como autor penalmente responsable de “un delito de hurto especialmente agravado, un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes y un delito de receptación, concurriendo en régimen de reiteración real, cometidos a título de dolo directo en grado consumado” a la pena de 3 años y 7 meses de penitenciaría.
Para el hombre de iniciales H.S.L.O. como autor penalmente responsable de “un delito de suministro de estupefaciente cometido a título de dolo directo y en grado consumado”, a la pena de 3 años de penitenciaría.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.