Inscripciones abiertas para la 29ª Edición de la San Felipe y Santiago

El 16 de noviembre se realizará la competencia organizada por la Intendencia de Montevideo que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad.

DEPARTAMENTALES 18/08/2024InfopaísInfopaís
20231118-dicimouyit10212

Ya están abiertas las inscripciones para la 29ª edición de la San Felipe y Santiago, la carrera más tradicional de las que se disputan a nivel nacional y que cierra el calendario anual de carreras de la Confederación Atlética del Uruguay.

Además, la San Felipe y Santiago forma parte del Calendario del Circuito Sudamericano de travesías de calle junto a la Corrida Internacional de San Silvestre (San Pablo-Brasil), la Corrida Internacional de San Fernando (Punta del Este-Uruguay) y la Corrida de Cali (Colombia).

La competencia que será el 16 de noviembre a la hora 19:30, largará frente al Hotel Sofitel Carrasco (Rambla República de México 6451), recorriendo la rambla para finalizar frente a las Letras de Montevideo (Rambla República del Perú).

La edición 2023 se realizó el sábado 18 de noviembre por la rambla montevideana y participaron 4.500 personas.

Otro de las características icónicas que marca la historia de esta carrera, es el sentimiento de pertenencia que ha conquistado este acontecimiento que integra la ciudad con el deporte. El atractivo del paisaje de la rambla montevideana es disfrutado por quienes corren y es especialmente reconocido por atletas del exterior.

INSCRIPCIONES GENERALES

Las inscripciones, con cupos limitados para ambas categorías, se realizan exclusivamente a través de Tickantel de forma online. En caso de abonar la inscripción en efectivo, esta debe realizarse en los locales de RedPagos con el comprobante de la inscripción.

El costo es de $1.000 para todos/as y se recibirán hasta la hora 12 del día de la competencia. Las personas con discapacidad podrán inscribirse de forma gratuita.

La entrega de kits está prevista para los días 13, 14 y 15 de noviembre en el horario de 9.30 a 21.30 y el 16 de noviembre de 9.30 a 14:00. No se realizarán inscripciones ni entrega de kits en el lugar de la carrera.

Se recuerda que es obligatoria la presentación de:

  • Constancia de Control de Salud en cualquiera de sus opciones (carné de salud o certificado de aptitud física o certificado médico expedido a efectos de la carrera).
  • Deslinde de responsabilidad firmado.

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES

Para esta edición se habilitarán 500 cupos para que estudiantes puedan participar de forma gratuita.

Quienes se inscriban deberán presentar -al momento de retirar el kit- el certificado que valide su condición de estudiante. Lo anterior deberá ser acompañado con los certificados de salud correspondientes.

Por consultas se puede escribir a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email