Inscripciones abiertas para la 29ª Edición de la San Felipe y Santiago

El 16 de noviembre se realizará la competencia organizada por la Intendencia de Montevideo que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad.

DEPARTAMENTALES 18/08/2024InfopaísInfopaís
20231118-dicimouyit10212

Ya están abiertas las inscripciones para la 29ª edición de la San Felipe y Santiago, la carrera más tradicional de las que se disputan a nivel nacional y que cierra el calendario anual de carreras de la Confederación Atlética del Uruguay.

Además, la San Felipe y Santiago forma parte del Calendario del Circuito Sudamericano de travesías de calle junto a la Corrida Internacional de San Silvestre (San Pablo-Brasil), la Corrida Internacional de San Fernando (Punta del Este-Uruguay) y la Corrida de Cali (Colombia).

La competencia que será el 16 de noviembre a la hora 19:30, largará frente al Hotel Sofitel Carrasco (Rambla República de México 6451), recorriendo la rambla para finalizar frente a las Letras de Montevideo (Rambla República del Perú).

La edición 2023 se realizó el sábado 18 de noviembre por la rambla montevideana y participaron 4.500 personas.

Otro de las características icónicas que marca la historia de esta carrera, es el sentimiento de pertenencia que ha conquistado este acontecimiento que integra la ciudad con el deporte. El atractivo del paisaje de la rambla montevideana es disfrutado por quienes corren y es especialmente reconocido por atletas del exterior.

INSCRIPCIONES GENERALES

Las inscripciones, con cupos limitados para ambas categorías, se realizan exclusivamente a través de Tickantel de forma online. En caso de abonar la inscripción en efectivo, esta debe realizarse en los locales de RedPagos con el comprobante de la inscripción.

El costo es de $1.000 para todos/as y se recibirán hasta la hora 12 del día de la competencia. Las personas con discapacidad podrán inscribirse de forma gratuita.

La entrega de kits está prevista para los días 13, 14 y 15 de noviembre en el horario de 9.30 a 21.30 y el 16 de noviembre de 9.30 a 14:00. No se realizarán inscripciones ni entrega de kits en el lugar de la carrera.

Se recuerda que es obligatoria la presentación de:

  • Constancia de Control de Salud en cualquiera de sus opciones (carné de salud o certificado de aptitud física o certificado médico expedido a efectos de la carrera).
  • Deslinde de responsabilidad firmado.

INSCRIPCIÓN PARA ESTUDIANTES

Para esta edición se habilitarán 500 cupos para que estudiantes puedan participar de forma gratuita.

Quienes se inscriban deberán presentar -al momento de retirar el kit- el certificado que valide su condición de estudiante. Lo anterior deberá ser acompañado con los certificados de salud correspondientes.

Por consultas se puede escribir a [email protected]

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email