Nuevo espacio de memoria

La ex Cárcel de Cabildo, ubicada en el barrio La Comercial, pasará a ser un Sitio de Memoria abierto a la comunidad destinado a generar historia y conciencia sobre lo allí vivido.

NACIONALES19/08/2024 PORTAL DE AEBU
alice fay

Este viernes 16 de agosto a las 17:00 se realizará la inauguración del Sitio de Memoria ex Cárcel de Cabildo, ubicado en la calle Acevedo Díaz 1929, donde fueron recluidas decenas de mujeres entre 1968 y 1977.

Una de ellas, Alice Fay, contó en Radio Camacuá el proceso llevado adelante para transformarlo en un espacio vivo en la ciudad. "Que la comunidad y los vecinos se apropien del sitio, que esté el relato de lo que sucedió en los años pasados, pero que se resignifique esa memoria y las personas le den el uso que consideren importante", explicó.

El edificio pertenecía a la Congregación del Buen Pastor, una congregación católica femenina de origen francés. Tras un largo periplo, en abril de 2022 la Asociación Pro Sitio de Memoria ex Cárcel de Cabildo logró firmar un comodato para acceder al lugar y comenzar su restauración.

"Para nosotros este viernes -16 de agosto- es un día muy importante porque es la culminación de un trabajo que llevó unos cuantos años", narró Fay, quien destacó la invaluable ayuda de brigadas sindicales como las del SUNCA y AUTE para las tareas de reacondicionamiento, y al Municipio B por su constante apoyo.

Fay destacó también la ley 19.641 del año 2018, que crea los Sitios de Memoria. "Esto lo pudimos hacer gracias a que existe esa ley, que fue impulsada por distintos actores que trabajan por la memoria" subrayo.

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email