MEMORIA

AN_357_01

A 40 años de la liberación de los últimos presos políticos, el presidente Orsi participó en conmemoración en Memorial del Cerro

Infopaís
NACIONALES15/03/2025

Uruguay recordó el 40.° aniversario de la liberación de los últimos presos políticos de la dictadura cívico-militar (1973-1985), con una ceremonia a la que asistió el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi. Aquel 14 de marzo de 1985 fueron liberados 47 hombres y cinco mujeres. En la ocasión, se resaltó la importancia de mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con la democracia y los derechos humanos.

alice fay

Nuevo espacio de memoria

PORTAL DE AEBU
NACIONALES19/08/2024

La ex Cárcel de Cabildo, ubicada en el barrio La Comercial, pasará a ser un Sitio de Memoria abierto a la comunidad destinado a generar historia y conciencia sobre lo allí vivido.

    Lo más visto
    WhatsApp Image 2025-09-26 at 12.47.55_0

    Se presentó en Vergara el plan de mantenimiento vial de las rutas 8, 17, 18 y 26

    Infopaís
    NACIONALES27/09/2025

    Se realizó en la localidad de Vergara, departamento de Treinta y Tres, una instancia informativa para la comunidad sobre las obras de mantenimiento de las rutas 8, 17, 18 y 26. La jornada tuvo como objetivo transmitir a la población las acciones previstas en el marco de un nuevo contrato de mantenimiento y explicar los principales impactos ambientales y sociales de las obras, que serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    Mesa Bi Rivera 1

    Uruguay y Brasil instalan Mesa Binacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil en la frontera

    Roberto Gómez
    NACIONALES27/09/2025

    Este miércoles 24 de setiembre se realizó en el auditorio del SEST SENAT de Sant’Ana do Livramento la instalación oficial de la Mesa Binacional Brasil–Uruguay para la prevención y erradicación del trabajo infantil. La iniciativa, enmarcada en el Plan Regional del Mercosur, constituye un espacio de cooperación estratégica para abordar de manera conjunta una de las problemáticas sociales más sensibles en las zonas de frontera.