
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
El día de la fecha, se realizó en el Destacamento de la Ciudad de Florida, el acto de conmemoración de los 30 años de la inauguración de la actual sede del Destacamento.
POLICIALES 20/08/2024
Infopaís
Se realizó el acto de conmemoración del 30° Aniversario de la instalación del servicio de bomberos en su actual sede; la que fue inaugurada un 19 de agosto de 1994, en la calle Treinta y Tres N° 741, entre las calles Pablo Juan Paz López y Walter Varela, de la capital floridense.
El acto se desarrolló en la propia sede del destacamento, con una formación de efectivos, recepción de autoridades, entrega de reconocimientos y descubrimientos de esculturas y palabras alusivas a la fecha.
Participaron del acto, el intendente departamental, Ing. Guyillermo López, el presidente de la junta departamental, Carlos Martinez, el Diputado Álvaro Rodríguez, el Jefe de policía de Florida, Mayor (R) Daniel Romero, el comandante de Bomberos del interior, Crio. May. Richard Da Silva, el jefe del Batallón Sarandí de Ingenieros de Combate N° 2, Tte. Cnel. Carlos CEDRÉS, el Director de Seguridad Rural, Crio. Mayor Ernesto Fabio Cossio, el Coordinador de CECOED de Florida, Cono Arrúa, jefe de la Región IV, Crio. Carlos Giménez, la jefa del destamento Ana Machado, autoridades departamentales y loclaes, personal del destacamento de Florida e integrantes de la comisión de apoyo al destacamento de Florida.
En la ceremonia se realizó entrega de reconocimientos al personal de bomberos que pasó a retiro voluntario, los cuales fueron partícipes de la construcción de la mencionada sede del destacamento.
Seguidaemnte la jefa de destacamento se pronunció al rrespecto, del mismo modo que otras autoridades presentes, procediendo a continuación a descubrir un busto de nuestro prócer José Gervasio Artigas, el cual se exhibirá al frente del predio del destacamento, y que fue recientemente esculpido por el Sub. Oficial Mayor (R) Juan Despaux.
Por otra parte se realizó una exposición fotográfica de registros recopilados en el transcurso del proceso de construcción del edificio. que hoy ocupan los bomberos de Florida.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Joaquín Lencinas es sinónimo de resistencia y dignidad del pueblo oriental, rebelde y diverso. Acompañó a José Artigas y compartió su exilio. Presidencia de la República realizó, mediante inteligencia artificial, un video en homenaje al comandante de los orientales, descendiente de esclavos, que sostuvo su lealtad hasta el final.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.