
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
La Intendencia de Canelones participará en la 119ª Expo Rural Prado 2024, del 6 al 15 de septiembre, con un amplio stand en la calle central del predio. Allí, además de exhibir sus productos agropecuarios, artesanales y avances tecnológicos aplicados al sector, se realizarán jornadas temáticas que destacarán las políticas públicas del departamento.
DEPARTAMENTALES 20/08/2024El Intendente, Marcelo Metediera, quien participó del lanzamiento de esta edición realizado en el Predio de Exposiciones de la Asociacion Rural del Uruguay, afirmó que el stand de Canelones refleja la importancia del departamento como uno de los mayores productores del país.
Metediera agregó que esta presencia permite a los productores y productoras locales mostrar su trabajo, interactuar con los visitantes y participar en un evento que trasciende la mera exhibición comercial, abarcando la idiosincrasia de vida y producción del departamento.
La Expo es una oportunidad para que Canelones muestre al público general y a los actores del sector agropecuario su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación, sostuvo el Intendente.
Canelones: tierra de oportunidades
El stand del departamento de Canelones contará con la presencia de más de 20 emprendimientos locales convocados mediante un llamado público y seleccionados por el equipo técnico de la Unidad de Apoyo a Mipymes y la Dirección General de Desarrollo Económico de la Intendencia.
Los expositores y expositoras que resultaron escogidos pertenecen a diversos rubros que abarcan textiles, indumentaria, alimentos artesanales, marroquinería, talabartería, cuchillería y joyería. El 50% propuestas seleccionadas no habían participado anteriormente de este ámbito.
También integrarán el espacio siete proyectos de política pública que impulsan a diferentes sectores productivos del departamento como el Polo Económico Circular (PEC), las Plantas Comunitarias de Elaboración de Alimentos (PCEA), Canelones Nido, Nido Experiencias, Creadoras en Lana, así como también vinculadas al sector del enoturismo y del Cannabis.
Durante toda la semana se llevarán a cabo jornadas temáticas dedicadas a profundizar en las políticas públicas que se llevan adelante en el departamento, como, por ejemplo, las vinculadas a gestión ambiental que incluyen el reciclaje, el uso de composteras y el estímulo al desarrollo de huertas domiciliarias.
También se destaca lo que será la promoción de la Fiesta de La Chacra, que se realizará el 21 y 22 de setiembre en San Jacinto. Además, los visitantes al stand de la Expo podrán disfrutar de la tradicional Fuente del Vino, referencia ineludible del stand canario.
Referencia a nivel nacional
El Director de Exposiciones, Rafael Ferber, destacó que Canelones estará presente una vez más en la Expo Rural Prado 2024 con un stand de gran magnitud ubicado en la calle central, uno de los más destacados de la exposición.
Esta presencia subraya la relevancia del departamento como un referente en la producción agropecuaria a nivel nacional, mostrando que, no solo cuenta con todos los rubros, sino que además logra replicar su impacto en todo el país. La participación de Canelones en la Expo es un claro reflejo de su importancia dentro del sector agropecuario.
Ferber aseguró que la Expo Prado, sigue siendo un clásico que atrae a un público fiel, en parte debido al éxito de propuestas de años anteriores que invitan a los visitantes a regresar y revivir esas experiencias. Además, cada año se suman nuevas atracciones, lo que asegura que siempre haya algo novedoso para disfrutar.
La Expo Prado 2024, promete una programación muy variada que abarca lo mejor de la producción agropecuaria, industrial y cultural del país. Este año, el histórico galpón número uno fue completamente recuperado, ofreciendo un espacio renovado donde se exhibirá lo mejor de la genética animal con más de 2.000 animales representando más de 50 razas.
Con más de 650 expositores, la muestra comercial será una de las más importantes del evento, complementada por un ciclo de charlas y conferencias con referentes nacionales e internacionales, abordando temas de gran interés para el sector agropecuario.
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.
En el marco del 261° aniversario del natalicio del General José Gervasio Artigas, la Intendencia de Canelones, el Municipio Sauce y la Comisión Patriótica y de Eventos de Sauce llevarán a cabo más de 40 actividades culturales, deportivas, sociales, ecológicas y educativas durante todo el mes de junio.
Con la Sala Atahualpa del Cioppo colmada y la presencia de autoridades departamentales y locales, se realizó este jueves 29 de mayo en el Complejo Cultural Politeama de la ciudad de Canelones una nueva edición del evento Canarios Destacados 2025.
La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (CECOED) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.
La Intendencia de Canelones informa que se prorroga hasta el día 13 de junio de 2025 a la hora 10:30 el plazo para la presentación de ofertas al llamado a expresiones de interés para la explotación en régimen de concesión del local gastronómico ubicado en el espacio público de la plaza Batlle y Ordóñez de la ciudad de Las Piedras.
La Intendencia de Canelones, a través de la Dirección de Salud y su programa Canelones Salud Integral, adhiere a la campaña de vacunación contra la gripe del Ministerio de Salud Pública (MSP) Arremangate, brindando vacunación gratuita y universal en los 30 municipios del departamento.
La Intendenta Gabriela Garrido encabezó una reunión interinstitucional junto a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la Dirección General de Desarrollo Humano de la Intendencia de Canelones con el objetivo de coordinar estrategias para la implementación del Plan Invierno 2025.
En el marco del Mes de los Museos, la Intendencia de Canelones realizó una plantación de nueve ejemplares de camelias y cuatro de magnolias en la Quinta Capurro de Santa Lucía, con el objetivo de reponer los ejemplares perdidos y conformar la arboleda de este parque histórico tal cual era en su momento, hace 150 años.
La posibilidad de crear nuevos puestos es potestad del Concejo quien tiene entre sus facultades la extensión de acuerdo a los espacios libres que se puedan aprovechar.
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.
Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.
En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.
Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez