Cierre del "Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024"

La Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

NACIONALES21/08/2024InfopaísInfopaís
galeria-8jpg

La Fiscalía General de la Nación, a través del Departamento de Políticas Públicas, participó en la implementación del “5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024 de Uruguay”, coordinado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto y AGESIC.

El referido Plan orientó los procesos de “cocreación” como instrumento para impulsar un Estado abierto, transparente y eficiente, a través de nuevos espacios de colaboración y construcción colectiva entre las instituciones públicas, las organizaciones de sociedad civil, el sector privado y la academia.

Por su parte, se apuntó a potenciar la transformación digital del país, impulsando aquellas iniciativas que garantizan la accesibilidad de la información y los servicios digitales del Estado, entre otras. Además, se avanzó en la Estrategia Nacional de Datos Abiertos y en la fiscalización del cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública.

El pasado 31 de julio se realizó la mesa de rendición de cuentas del Plan, con el objetivo de presentar los resultados finales y cerrar formalmente el período de ejecución.

El compromiso asumido por la Fiscalía General consistió en la apertura de datos del proceso penal sobre imputaciones y condenas a personas (en formato de publicación periódica de datos abiertos), y el diseño e implementación de visualizaciones que potencien la transparencia y rendición de cuentas sobre los procesos penales y el ejercicio de la acción penal.

Las metas propuestas por Fiscalía se enmarcaron en el Eje temático: “Hacia un Estado Abierto” y las actividades (que se iniciaron en abril de 2022), al 30/06/2024 presentaron un 100% de cumplimiento.

De esta forma, la Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email