Cierre del "Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024"

La Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

NACIONALES21/08/2024InfopaísInfopaís
galeria-8jpg

La Fiscalía General de la Nación, a través del Departamento de Políticas Públicas, participó en la implementación del “5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024 de Uruguay”, coordinado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto y AGESIC.

El referido Plan orientó los procesos de “cocreación” como instrumento para impulsar un Estado abierto, transparente y eficiente, a través de nuevos espacios de colaboración y construcción colectiva entre las instituciones públicas, las organizaciones de sociedad civil, el sector privado y la academia.

Por su parte, se apuntó a potenciar la transformación digital del país, impulsando aquellas iniciativas que garantizan la accesibilidad de la información y los servicios digitales del Estado, entre otras. Además, se avanzó en la Estrategia Nacional de Datos Abiertos y en la fiscalización del cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública.

El pasado 31 de julio se realizó la mesa de rendición de cuentas del Plan, con el objetivo de presentar los resultados finales y cerrar formalmente el período de ejecución.

El compromiso asumido por la Fiscalía General consistió en la apertura de datos del proceso penal sobre imputaciones y condenas a personas (en formato de publicación periódica de datos abiertos), y el diseño e implementación de visualizaciones que potencien la transparencia y rendición de cuentas sobre los procesos penales y el ejercicio de la acción penal.

Las metas propuestas por Fiscalía se enmarcaron en el Eje temático: “Hacia un Estado Abierto” y las actividades (que se iniciaron en abril de 2022), al 30/06/2024 presentaron un 100% de cumplimiento.

De esta forma, la Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email