Cierre del "Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024"

La Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

NACIONALES21/08/2024InfopaísInfopaís
galeria-8jpg

La Fiscalía General de la Nación, a través del Departamento de Políticas Públicas, participó en la implementación del “5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024 de Uruguay”, coordinado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto y AGESIC.

El referido Plan orientó los procesos de “cocreación” como instrumento para impulsar un Estado abierto, transparente y eficiente, a través de nuevos espacios de colaboración y construcción colectiva entre las instituciones públicas, las organizaciones de sociedad civil, el sector privado y la academia.

Por su parte, se apuntó a potenciar la transformación digital del país, impulsando aquellas iniciativas que garantizan la accesibilidad de la información y los servicios digitales del Estado, entre otras. Además, se avanzó en la Estrategia Nacional de Datos Abiertos y en la fiscalización del cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública.

El pasado 31 de julio se realizó la mesa de rendición de cuentas del Plan, con el objetivo de presentar los resultados finales y cerrar formalmente el período de ejecución.

El compromiso asumido por la Fiscalía General consistió en la apertura de datos del proceso penal sobre imputaciones y condenas a personas (en formato de publicación periódica de datos abiertos), y el diseño e implementación de visualizaciones que potencien la transparencia y rendición de cuentas sobre los procesos penales y el ejercicio de la acción penal.

Las metas propuestas por Fiscalía se enmarcaron en el Eje temático: “Hacia un Estado Abierto” y las actividades (que se iniciaron en abril de 2022), al 30/06/2024 presentaron un 100% de cumplimiento.

De esta forma, la Fiscalía General de la Nación refuerza su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas.

Te puede interesar
fgr_01-368

Canciller destacó aporte de Henry Cohen a la ciencia y la innovación

Infopaís
NACIONALES21/11/2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Lo más visto
fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email