
Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
Desde la tarde del sábado 24 de agosto, la Intendencia de Montevideo desplegará un triple operativo de convivencia, tránsito y limpieza.
DEPARTAMENTALES 22/08/2024La comuna se encuentra trabajando para que la tradicional Noche de la Nostalgia sea una noche disfrutable y segura. Ese día se pondrá en marcha un triple operativo de convivencia, tránsito y limpieza con más de 300 funcionarios/as trabajando a lo largo y ancho del departamento.
En lo que respecta al tránsito, el prosecretario general Daniel González mencionó que se realizarán controles de documentación de vehículos, alcoholemia y THC en diversos puntos de Montevideo, de manera rotativa. Estos operativos comenzarán a la hora 18 del sábado 24 y se extenderán durante todo el feriado del domingo 25, al tratarse de una fecha con gran movimiento vehicular. La Intendencia exhorta a la ciudadanía a no tomar si se va a manejar.
En cuanto a la limpieza, González informó que el sábado 24 la recolección de residuos se realizará con normalidad, mientras que el domingo 25 se retomará a partir de la hora 22, por lo que se solicita a la ciudadanía sacar la basura desde la hora 19. En caso de ver residuos fuera del contenedor, podrán contactarse durante todo el día al Whatsapp 092 250 260.
Respecto a la convivencia, el Prosecretario General mencionó que al momento la comuna ha recibido un total de 150 solicitudes por parte de locales para la realización de fiestas, de las cuales se han autorizado unas 122. Aquellos establecimientos que aún no cuenten con su permiso podrán solicitarlo hasta la hora 16.00 del jueves 23 de agosto.
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco
El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.
La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.
En la clausura oficial de la exposición, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enumeró las acciones en curso para favorecer al sector agropecuario. Se destacan el plan de lucha contra la garrapata, el impulso a la cría sostenible, beneficios económicos y la apertura de nuevos mercados.
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.