Las experiencias de apoyo individualizado y de articulación institucional son realizadas por el CeRTI (Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión) servicio que brinda la Secretaría de Discapacidad de la IM junto a la institución educativa Creática.
Montevideo - Se realizará Jornada de Intercambio Tic Montevideo/Certi
Las experiencias de apoyo individualizado y de articulación institucional son realizadas por el CeRTI (Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión) servicio que brinda la Secretaría de Discapacidad de la IM junto a la institución educativa Creática. Se conocerán más en profundidad las líneas de acción que buscan, mediante la tecnología, mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
DEPARTAMENTALES 23/08/2024
Infopaís
Se conocerán más en profundidad las líneas de acción que buscan, mediante la tecnología, mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
Además, se brindarán dinámicas de talleres para aprender sobre rampas digitales, comunicación aumentativa y juegos inclusivos, para apoyar la concientización en temas de inclusión y discapacidad.
Programa del encuentro
8:40. Acreditación.
9:00. Apertura.
Presentación del CeRTI, Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión en el marco del Parque de la Amistad. Tomará la palabra, Roxana Castellano, Coordinadora del CeRTI e integrante del equipo de gestión del Parque de la Amistad.
9:40. Palabras de autoridades invitadas.
10:15.Las rampas digitales en clave de derechos.
Exponen la licenciada en ciencias de la comunicación Victoria Argibay, y la licenciada en trabajo social Valeria Barrios. Ambas realizarán un recorrido vivencial por diferentes situaciones, en las que las rampas digitales han sido fundamentales para vencer barreras comunicacionales y de accesibilidad.
11:00 Receso
11:20 Camino de Inclusión: el poder de la tecnología en la educación y socialización.
Exponen Nicolás Pérez, la licenciada en terapia ocupacional Cecilia Barros, y la licenciada en fonoaudiología Mariana Aranguren. Nicolas se acercó a CeRTI en busca de diferentes estrategias y nuevas tecnologías que lo acompañen en su recorrido escolar y en el desarrollo de nuevas habilidades. Compartiremos cómo, las configuraciones de accesibilidad que ha adquirido, le facilitan el aprendizaje.
12:00. Las TIC y un nuevo campo de posibles que se presenta.
Exponen Yoel Puentes, la licenciada en terapia ocupacional Cecilia Barros, y la licenciada en trabajo social Valeria Barrios. Les invitamos a conocer la historia de Yoel, un joven con mucho interés en lo tecnológico, que fue derivado por el equipo del proyecto SUMA. El desafío es pensar e investigar rampas digitales, opciones de accesibilidad y apoyos necesarios, para brindarle mayor autonomía en el uso de su dispositivo.
12:40.Corte para almuerzo.
13:40.La tecnología como potenciadora del juego, el juego como derecho.
Exponen las licenciadas en psicomotricidad Carolina Cardozo y Romina Caetan. Ambas invitan a conocer estrategias tecnológicas para favorecer la participación de todos los niños en el juego, mediante el uso de rampas digitales y lenguaje natural asistido.
14:20. Abriendo puertas hacia la comunicación.
Exponen German Pérez, la licenciada en psicología Larisa Montejo, y la licenciada en fonoaudiología Mariana Aranguren. Germán y su madre se acercaron al CeRTI en busca de formas alternativas de comunicación para favorecer su inclusión escolar y social.
15:00. Equipar para equipar: un aporte desde la ingeniería a la transdisciplinariedad en el proceso rehabilitador.
¿Cómo es el proceso, a través del cual, una persona encuentra y se apropia de herramientas que facilitan o permiten su participación en actividades que le eran esquivas? ¿Qué consideraciones o aportes pueden hacer quienes se encargan de diseñar y producir esas herramientas?. En esta charla, el ingeniero biomédico Gonzalo Nanzer reflexiona sobre los conceptos de tecnología asistiva, fabricación digital, diseño centrado en el usuario y transdisciplinariedad, con el objetivo de brindar herramientas para todos los actores que participan del proceso rehabilitador.
15:30.Cierre del evento.
Por consultas se puede escribir a: [email protected]
Acceda al formulario de inscripción aquí.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

