Montevideo - Se realizará Jornada de Intercambio Tic Montevideo/Certi

Las experiencias de apoyo individualizado y de articulación institucional son realizadas por el CeRTI (Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión) servicio que brinda la Secretaría de Discapacidad de la IM junto a la institución educativa Creática. Se conocerán más en profundidad las líneas de acción que buscan, mediante la tecnología, mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

DEPARTAMENTALES 23/08/2024InfopaísInfopaís
intendencia-montevideopng-2

Las experiencias de apoyo individualizado y de articulación institucional son realizadas por el CeRTI (Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión) servicio que brinda la Secretaría de Discapacidad de la IM junto a la institución educativa Creática.

Se conocerán más en profundidad las líneas de acción que buscan, mediante la tecnología, mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.

Además, se brindarán dinámicas de talleres para aprender sobre rampas digitales, comunicación aumentativa y juegos inclusivos, para apoyar la concientización en temas de inclusión y discapacidad.

Programa del encuentro

8:40. Acreditación.

9:00. Apertura.

Presentación del CeRTI, Centro de Referencia en Tecnologías para la Inclusión en el marco del Parque de la Amistad. Tomará la palabra, Roxana Castellano, Coordinadora del CeRTI e integrante del equipo de gestión del Parque de la Amistad.

9:40. Palabras de autoridades invitadas.

10:15.Las rampas digitales en clave de derechos.

Exponen la licenciada en ciencias de la comunicación Victoria Argibay, y la licenciada en trabajo social Valeria Barrios. Ambas realizarán un recorrido vivencial por diferentes situaciones, en las que las rampas digitales han sido fundamentales para vencer barreras comunicacionales y de accesibilidad.

11:00 Receso

11:20 Camino de Inclusión: el poder de la tecnología en la educación y socialización.

Exponen Nicolás Pérez, la licenciada en terapia ocupacional Cecilia Barros, y la licenciada en fonoaudiología Mariana Aranguren. Nicolas se acercó a CeRTI en busca de diferentes estrategias y nuevas tecnologías que lo acompañen en su recorrido escolar y en el desarrollo de nuevas habilidades. Compartiremos cómo, las configuraciones de accesibilidad que ha adquirido, le facilitan el aprendizaje.

12:00. Las TIC y un nuevo campo de posibles que se presenta.

Exponen Yoel Puentes, la licenciada en terapia ocupacional Cecilia Barros, y la licenciada en trabajo social Valeria Barrios. Les invitamos a conocer la historia de Yoel, un joven con mucho interés en lo tecnológico, que fue derivado por el equipo del proyecto SUMA. El desafío es pensar e investigar rampas digitales, opciones de accesibilidad y apoyos necesarios, para brindarle mayor autonomía en el uso de su dispositivo.

12:40.Corte para almuerzo.

13:40.La tecnología como potenciadora del juego, el juego como derecho.

Exponen las licenciadas en psicomotricidad Carolina Cardozo y Romina Caetan. Ambas invitan a conocer estrategias tecnológicas para favorecer la participación de todos los niños en el juego, mediante el uso de rampas digitales y lenguaje natural asistido.

14:20. Abriendo puertas hacia la comunicación.

Exponen German Pérez, la licenciada en psicología Larisa Montejo, y la licenciada en fonoaudiología Mariana Aranguren. Germán y su madre se acercaron al CeRTI en busca de formas alternativas de comunicación para favorecer su inclusión escolar y social.

15:00. Equipar para equipar: un aporte desde la ingeniería a la transdisciplinariedad en el proceso rehabilitador.

¿Cómo es el proceso, a través del cual, una persona encuentra y se apropia de herramientas que facilitan o permiten su participación en actividades que le eran esquivas? ¿Qué consideraciones o aportes pueden hacer quienes se encargan de diseñar y producir esas herramientas?. En esta charla, el ingeniero biomédico Gonzalo Nanzer reflexiona sobre los conceptos de tecnología asistiva, fabricación digital, diseño centrado en el usuario y transdisciplinariedad, con el objetivo de brindar herramientas para todos los actores que participan del proceso rehabilitador.

15:30.Cierre del evento.

Por consultas se puede escribir a: [email protected]

Acceda al formulario de inscripción aquí.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email