El viernes 9 de agosto comenzó la obra de reconstrucción de la rotonda ubicada en el cruce de la Av. Saldum Rodríguez con la calle Bolonia. Se trata de un proyecto de Ingeniería de Tránsito que se realiza mediante contrato del Municipio E. La obra es supervisada por el Servicio de Construcciones Viales de la IM y ejecutada por la empresa Grinor.
Montevideo - Obras viales en el núcleo comercial de Carrasco
Luego de un exhaustivo trabajo de relevamiento y procesamiento de datos en la Avenida Arocena se realizan obras viales en Carrasco, en coordinación con el Municipio E.
DEPARTAMENTALES 23/08/2024
Infopaís
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, está previsto que las obras finalicen con los trabajos de pintura durante la semana iniciada el 19 de agosto. Estos trabajos son ejecutados por la Unidad de Señalamientos de Tránsito.
Montevideo - Obras viales en el núcleo comercial de Carrasco
Luego de un exhaustivo trabajo de relevamiento y procesamiento de datos en la Avenida Arocena se realizan obras viales en Carrasco, en coordinación con el Municipio E.
El viernes 9 de agosto comenzó la obra de reconstrucción de la rotonda ubicada en el cruce de la Av. Saldum Rodríguez con la calle Bolonia. Se trata de un proyecto de Ingeniería de Tránsito que se realiza mediante contrato del Municipio E. La obra es supervisada por el Servicio de Construcciones Viales de la IM y ejecutada por la empresa Grinor.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, está previsto que las obras finalicen con los trabajos de pintura durante la semana iniciada el 19 de agosto. Estos trabajos son ejecutados por la Unidad de Señalamientos de Tránsito.
Congreso de Intendentes abordó temas vinculados a la energía, finanzas e infraestructura
Montevideo - Parques abiertos durante el feriado del 25 de agosto
La obra implicó la reducción del radio de la rotonda para evitar que camiones de gran porte dañen los cordones.
En otro punto de este barrio, la semana iniciada el 19 de agosto comenzó la obra de construcción de la rotonda ubicada en el cruce de la Av. Arocena y la calle Schroeder.
Se trata de un proyecto de Ingeniería de Tránsito, ejecutado mediante contrato del Municipio E, supervisado por Construcciones Viales de la IM y realizado por la empresa Díaz Álvarez.
Esta intervención tiene como objetivo reducir el área de pavimento del cruce, ordenar trayectorias y giros de los vehículos, y liberar los espacios de cruces peatonales.
Por otro lado, en la rotonda ubicada en la confluencia de las calles Divina Comedia, Otero y Blanes Viale se está llevando adelante un proyecto de similares características: obra de Ingeniería de Tránsito, ejecutada mediante contrato del Municipio E y supervisada por Construcciones Viales de la IM.
Al igual que Av. Arocena y Schroeder, se busca reducir el área de pavimento del cruce donde confluyen varias calles para así ordenar trayectorias y giros de vehículos, y mejorar las condiciones de seguridad para los cruces peatonales.
Por último, se están realizando obras en rambla y Puntas de Santiago. Se trata también de un proyecto de Ingeniería de Tránsito, que incluye la construcción de una dársena para giro a la izquierda y la instalación de un semáforo, que habilita ese giro desde la rambla. A su vez, se generará un nuevo cruce peatonal seguro en ese tramo de la rambla.
La obra se ejecuta a través de un convenio público - privado, en el que la estación de servicio Axion asume los costos, y la División Tránsito de la IM realiza el equipamiento y puesta en funcionamiento del semáforo. Las obras son supervisadas por Ingeniería de Tránsito y por la División de Vialidad.
Estas intervenciones son algunas de las que están previstas para el núcleo comercial de la zona de Carrasco. Próximamente se pretende mejorar la ubicación de algunas paradas de ómnibus y establecer mejor y de manera más clara las áreas de estacionamiento para optimizar los flujos de tránsito.
Estos trabajos fueron posibles gracias al trabajo coordinado con los consejos vecinales y el Municipio E. Asimismo, se reconoce la importancia de las comisiones especiales de Carrasco y Punta Gorda en la toma de decisiones urbanísticas y patrimoniales.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.





