La delegación uruguaya fue presidida por el subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Nicolás Albertoni, y contó con la participación del subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr Juan Ignacio Buffa. Por su parte, la delegación saudí estuvo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrícolas del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudita, Ing. Ahmed Alkhamshi, y contó con la participación del embajador de Arabia Saudita en Uruguay, Eyad Hakeem.
I Reunión de la Comisión Mixta Uruguay-Arabia Saudita
El Ministerio de Relaciones Exteriores fue el anfitrión de la celebración de la I Reunión de la Comisión Mixta Uruguay-Arabia Saudita, que tuvo lugar en Montevideo los días 19 y 20 de agosto de 2024. Esta reunión, organizada en cumplimiento del artículo 7 del Acuerdo General para la Cooperación Económica y Técnica, firmado en 2002 en Riad, marca un hito en las relaciones bilaterales entre ambos países.
NACIONALES23/08/2024
Infopaís
Durante la reunión, se abordaron temas clave en materia de seguridad, agricultura, energía, infraestructura, inversiones y comercio. Como resultado de las fructíferas deliberaciones, se firmó un Memorándum de Entendimiento para la creación de un Consejo Empresarial Conjunto entre la Unión de Exportadores de Uruguay y la Federación de Cámaras de Comercio de Arabia Saudita, lo que representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales.
Asimismo, se acordó intensificar la cooperación en diversas áreas, incluyendo seguridad, deportes, salud, educación y cultura. En este sentido, se avanzó en la negociación de diversos Memorándum de Entendimiento que sentarán las bases para la cooperación futura, incluyendo la implementación de programas educativos y culturales, así como la promoción de inversiones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la importancia de esta primera reunión como una instancia crucial para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Reino de Arabia Saudita para abrir nuevas oportunidades de desarrollo mutuo en sectores estratégicos.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Se cerraron las inscripciones para el Concurso del Interior #San Carlos
Se inscribieron 20 agrupaciones.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

