Esta infraestructura optimiza la conectividad a Internet de los vecinos del lugar y alrededores, entre otras facilidades de comunicación.
Antel alcanzó los 400 sitios 5G a nivel país
El viernes 23 de agosto, con la presencia de la presidenta de Antel, Annabela Suburú y del vicepresidente, Diego Machín, se habilitó un nuevo sitio de tecnología 5G en la ciudad de Vichadero, departamento de Rivera, alcanzando así los 400 en todo el territorio nacional.
NACIONALES24/08/2024

Participaron también de la actividad, realizada en el local comercial de la mencionada ciudad, el alcalde Luis Alberto Coutinho, la concejal Sirley Machado, la jefa departamental de Antel, Rosana Andrada, junto a personal de la empresa y medios de comunicación.
Rumbo a los 500 sitios 5G
Suburú agradeció a los presentes, y destacó que, en el marco de los 50 años de la empresa, “este es un día de celebración porque le tocó a Vichadero ser el sitio número 400 de 5G, habilitado hoy para los clientes de Antel”.
La empresa se propone alcanzar los 500 sitios antes de finalizar este año, “es un hito importante, un beneficio para la gente y para nuestros clientes”, sostuvo.
El servicio 5G brinda mayor velocidad y menor latencia, por ende, ofrece un mejor servicio a los clientes.
Suburú desatacó, además de estos beneficios, las posibilidades que se abren con esta tecnología; es “la base para que surjan nuevas ideas, desarrollos y emprendimientos”.
Afirmó que Antel “pone la tecnología más avanzada y de vanguardia al servicio de la gente para que pueda disfrutarla, desarrollarse y prosperar sobre la base de los servicios que presta la empresa”.
Anunció que “en el país tenemos más de 600 mil terminales 5G en manos de los clientes, una tecnología que seguirá desarrollándose a lo largo y ancho del país”, resaltó.
Uruguay a la vanguardia
Machín subrayó lo expresado por Suburú y destacó la importancia que tiene la descentralización, algo muy valorado por la gente que vive en el interior del país.
En otro orden, remarcó que “a nivel de América Latina, Uruguay está a la vanguardia en materia de conectividad y velocidad en Internet”.
Valorada descentralización
En consonancia con Machín, Coutinho señaló el valor que tiene la descentralización, para estas localidades del interior. “Nosotros somos uno de los municipios que estamos alejados de las capitales departamentales, estamos a 130 kilómetros de Rivera, 100 km de Melo y a 200 km de Tacuarembó”.
No obstante, afirmó que Vichadero es un punto clave en el departamento y en el Uruguay, “desde Rivera somos la columna vertebral que nos conecta con el Sur del país”, finalizó.

Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.

Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, recibió en la Torre Ejecutiva a dos magistrados del Tribunal Constitucional de España, Enrique Arnaldo Alcubilla y Juan Carlos Campo Moreno, quienes visitan nuestro país para participar de un evento académico.

Uruguay intensifica cooperación internacional para proteger patrimonio natural
El Gobierno uruguayo, a través de la Cancillería, planifica acciones para combatir el avance del picudo rojo. El objetivo principal es proteger especies nativas, como los extensos palmares de butiá y yatay.

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.


Más de 155.000 personas cobrarán devolución del excedente de aportes al Fonasa
El Banco de Previsión Social (BPS) restituirá, a partir del 22 de setiembre, el excedente correspondiente a 2024, por más de 7.700 millones de pesos.

El canciller Mario Lubetkin explicó que en diciembre de 2025 podría finalizar el proceso de ratificación del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea y dijo que en setiembre se rubricará el acuerdo entre el Mercosur y la EFTA.

Antel firmó un acuerdo con el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) que permitirá que cooperativas de trabajo sean contratadas para instalar fibra óptica. “Las cooperativas distribuyen economía, justicia social y empleo”, señaló la ministra de Industria, Fernanda Cardona.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco