El viernes 23 de agosto, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la directora de Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía participaron de la conferencia de prensa de lanzamiento del festival.
Montevideo - Lanzamiento del primer Festival Invernal de la Patria
La actividad se realizará el sábado 24 de agosto, en el bar Facal (18 de Julio y Yi), en el horario de 12 a 17 horas.
DEPARTAMENTALES 24/08/2024

También participaron el dueño del bar Facal, Federico Celsi; el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti y se contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
El festival es organizado por el bar Facal y cuenta con el apoyo de la División de Turismo de la Intendencia de Montevideo, el Municipio B, el Ministerio de Turismo, y el Mundial de Asadores 2024.
Zunino expresó que el sector turístico sigue siendo un lugar en el que se apuesta a lo humano, y que todo este tipo de acciones forman parte de poner "un granito de arena" al sector, apostando a Montevideo como Destino Turístico Inteligente. y agregó que “construir la política pública con agentes privados también ayuda a fortalecer”.
Obaldía destacó que la gastronomía ha ganado un valor cultural importante que suma y revitaliza al centro de la ciudad. A su vez, señaló la importancia de sostener y darle continuidad en el tiempo al festival porque “de todos nosotros depende que haya un festival el año que viene" porque "hay que potenciar el trabajo de nuestra gente”.
La primera edición del Festival Invernal de la Patria contará con una oferta gastronómica a cargo de importantes asadores de Argentina y Uruguay: Salvador Mazzocchi (Argentina), Federico Royo (Argentina), Alejandro Acland (Uruguay), la Asociación Uruguaya de Asadores, Pellicer, y Sofía Muñoz.
El público asistente podrá disfrutar de comidas de olla, mantas de asado a la rueda gigante, vacíos colgados al pincho giratorio, chorizos al pan, chivitos, churros, entre otros clásicos uruguayos.
Habrá música en vivo con figuras representativas del Tango, Candombe y el Folklore Nacional. También habrá un sector de mercado donde habrá productos clásicos de todos los rincones del país.
Durante la jornada se estará recibiendo alimentos no perecederos para entregar a la Asociación civil Voy y Vida, ubicada en la zona. Quienes entreguen el producto participarán en un sorteo por varios premios que incluyen una parrilla Tromen, entradas para el mundial de asadores, entre otros regalos.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Noviazgos Libres de Violencia celebró 10 años de compromiso con la prevención
Con la presencia de autoridades nacionales, referentes departamentales, organizaciones sociales, docentes y estudiantes, se realizó en Tacuarembó el lanzamiento de la campaña Noviazgos Libres de Violencia (NLV) 2025.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.