Montevideo - Lanzamiento del primer Festival Invernal de la Patria

La actividad se realizará el sábado 24 de agosto, en el bar Facal (18 de Julio y Yi), en el horario de 12 a 17 horas.

DEPARTAMENTALES 24/08/2024InfopaísInfopaís
20240823dicimouyplr0167-100png

El viernes 23 de agosto, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la directora de Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía participaron de la conferencia de prensa de lanzamiento del festival.

También participaron el dueño del bar Facal, Federico Celsi; el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti y se contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El festival es organizado por el bar Facal y cuenta con el apoyo de la División de Turismo de la Intendencia de Montevideo, el Municipio B, el Ministerio de Turismo, y el Mundial de Asadores 2024.

Zunino expresó que el sector turístico sigue siendo un lugar en el que se apuesta a lo humano, y que todo este tipo de acciones forman parte de poner "un granito de arena" al sector, apostando a Montevideo como Destino Turístico Inteligente. y agregó que “construir la política pública con agentes privados también ayuda a fortalecer”.

Obaldía destacó que la gastronomía ha ganado un valor cultural importante que suma y revitaliza al centro de la ciudad. A su vez, señaló la importancia de sostener y darle continuidad en el tiempo al festival porque “de todos nosotros depende que haya un festival el año que viene" porque "hay que potenciar el trabajo de nuestra gente”.

La primera edición del Festival Invernal de la Patria contará con una oferta gastronómica a cargo de importantes asadores de Argentina y Uruguay: Salvador Mazzocchi (Argentina), Federico Royo (Argentina), Alejandro Acland (Uruguay), la Asociación Uruguaya de Asadores, Pellicer, y Sofía Muñoz.

El público asistente podrá disfrutar de comidas de olla, mantas de asado a la rueda gigante, vacíos colgados al pincho giratorio, chorizos al pan, chivitos, churros, entre otros clásicos uruguayos.

Habrá música en vivo con figuras representativas del Tango, Candombe y el Folklore Nacional. También habrá un sector de mercado donde habrá productos clásicos de todos los rincones del país.

Durante la jornada se estará recibiendo alimentos no perecederos para entregar a la Asociación civil Voy y Vida, ubicada en la zona. Quienes entreguen el producto participarán en un sorteo por varios premios que incluyen una parrilla Tromen, entradas para el mundial de asadores, entre otros regalos.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email