El viernes 23 de agosto, el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la directora de Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía participaron de la conferencia de prensa de lanzamiento del festival.
Montevideo - Lanzamiento del primer Festival Invernal de la Patria
La actividad se realizará el sábado 24 de agosto, en el bar Facal (18 de Julio y Yi), en el horario de 12 a 17 horas.
DEPARTAMENTALES 24/08/2024
Infopaís
También participaron el dueño del bar Facal, Federico Celsi; el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti y se contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
El festival es organizado por el bar Facal y cuenta con el apoyo de la División de Turismo de la Intendencia de Montevideo, el Municipio B, el Ministerio de Turismo, y el Mundial de Asadores 2024.
Zunino expresó que el sector turístico sigue siendo un lugar en el que se apuesta a lo humano, y que todo este tipo de acciones forman parte de poner "un granito de arena" al sector, apostando a Montevideo como Destino Turístico Inteligente. y agregó que “construir la política pública con agentes privados también ayuda a fortalecer”.
Obaldía destacó que la gastronomía ha ganado un valor cultural importante que suma y revitaliza al centro de la ciudad. A su vez, señaló la importancia de sostener y darle continuidad en el tiempo al festival porque “de todos nosotros depende que haya un festival el año que viene" porque "hay que potenciar el trabajo de nuestra gente”.
La primera edición del Festival Invernal de la Patria contará con una oferta gastronómica a cargo de importantes asadores de Argentina y Uruguay: Salvador Mazzocchi (Argentina), Federico Royo (Argentina), Alejandro Acland (Uruguay), la Asociación Uruguaya de Asadores, Pellicer, y Sofía Muñoz.
El público asistente podrá disfrutar de comidas de olla, mantas de asado a la rueda gigante, vacíos colgados al pincho giratorio, chorizos al pan, chivitos, churros, entre otros clásicos uruguayos.
Habrá música en vivo con figuras representativas del Tango, Candombe y el Folklore Nacional. También habrá un sector de mercado donde habrá productos clásicos de todos los rincones del país.
Durante la jornada se estará recibiendo alimentos no perecederos para entregar a la Asociación civil Voy y Vida, ubicada en la zona. Quienes entreguen el producto participarán en un sorteo por varios premios que incluyen una parrilla Tromen, entradas para el mundial de asadores, entre otros regalos.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

