INEFOP, junto a INJU, lanzó convocatoria a proyectos de formación profesional para jóvenes de 15 a 24 años

Con el fin de fortalecer las condiciones de empleabilidad de esta población a través de procesos integrados de formación, inserción laboral y orientación educativo laboral, hasta el 22 de setiembre hay plazo para presentar propuestas.

NACIONALES24/08/2024InfopaísInfopaís
438e30_425a22a9d31240b097e1e84740aeb6a4mv2webp

Este enfoque está directamente alineado con las demandas identificadas en el mercado de trabajo, asegurando que los jóvenes adquieran habilidades y competencias relevantes para su futura inserción laboral.

El acto de lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar el 22 de agosto en el Salón de actos de INEFOP, con la participación de Pablo Darscht, director general de INEFOP, y Aparicio Saravia, director del INJU.

El encuentro fue transmitido en vivo por YouTube, Facebook y LinkedIn, puede verse el video aquí.

“Hay un desafío estructural que tenemos como país: el desempleo juvenil”, comentó Darscht. Aclaró que este acuerdo no es la única apuesta que hace el Instituto para atender este problema, hay varios proyectos que están dirigidos a jóvenes, a veces a emprendedores, otras veces a poblaciones más similares a las que está dirigida esta convocatoria, es decir, a jóvenes de contextos más vulnerables frente al empleo. “Este llamado es complementario al abanico de propuestas que brinda INEFOP para promover la capacitación y la empleabilidad de los jóvenes”, explicó.

“En INJU somos testigos de la aplicación de las políticas de formación para el empleo que desarrolla INEFOP”, planteó Saravia. Agradeció a INEFOP por el trabajo conjunto que se ha estado realizando. “Cuanto más permanezcan los jóvenes en el sistema educativo y cuanto más herramientas de formación tengan, mejores perspectivas de empleo y mejores resultados habrá para la economía del Uruguay”, comentó.

Podrán participar en esta convocatoria organizaciones privadas nacionales o con sede en Uruguay.

Las propuestas deben abordar problemas y desafíos específicos de la población joven en relación con el empleo, a través de proyectos integrales que incorporen la formación profesional en su diseño y el apoyo en la inserción laboral y/o el apoyo en el desarrollo de capacidades emprendedoras.

Los perfiles a los cuales está dirigida la convocatoria son: jóvenes de entre 15 y 24 años que se encuentran desempleados o sin trabajo decente, jóvenes de comunidades rurales y jóvenes con educación media superior incompleta.

La postulación está abierta, puede accederse aquí.

Te puede interesar
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Lo más visto
fgr_01-352

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email