Este enfoque está directamente alineado con las demandas identificadas en el mercado de trabajo, asegurando que los jóvenes adquieran habilidades y competencias relevantes para su futura inserción laboral.
INEFOP, junto a INJU, lanzó convocatoria a proyectos de formación profesional para jóvenes de 15 a 24 años
Con el fin de fortalecer las condiciones de empleabilidad de esta población a través de procesos integrados de formación, inserción laboral y orientación educativo laboral, hasta el 22 de setiembre hay plazo para presentar propuestas.
NACIONALES24/08/2024

El acto de lanzamiento de la convocatoria tuvo lugar el 22 de agosto en el Salón de actos de INEFOP, con la participación de Pablo Darscht, director general de INEFOP, y Aparicio Saravia, director del INJU.
El encuentro fue transmitido en vivo por YouTube, Facebook y LinkedIn, puede verse el video aquí.
“Hay un desafío estructural que tenemos como país: el desempleo juvenil”, comentó Darscht. Aclaró que este acuerdo no es la única apuesta que hace el Instituto para atender este problema, hay varios proyectos que están dirigidos a jóvenes, a veces a emprendedores, otras veces a poblaciones más similares a las que está dirigida esta convocatoria, es decir, a jóvenes de contextos más vulnerables frente al empleo. “Este llamado es complementario al abanico de propuestas que brinda INEFOP para promover la capacitación y la empleabilidad de los jóvenes”, explicó.
“En INJU somos testigos de la aplicación de las políticas de formación para el empleo que desarrolla INEFOP”, planteó Saravia. Agradeció a INEFOP por el trabajo conjunto que se ha estado realizando. “Cuanto más permanezcan los jóvenes en el sistema educativo y cuanto más herramientas de formación tengan, mejores perspectivas de empleo y mejores resultados habrá para la economía del Uruguay”, comentó.
Podrán participar en esta convocatoria organizaciones privadas nacionales o con sede en Uruguay.
Las propuestas deben abordar problemas y desafíos específicos de la población joven en relación con el empleo, a través de proyectos integrales que incorporen la formación profesional en su diseño y el apoyo en la inserción laboral y/o el apoyo en el desarrollo de capacidades emprendedoras.
Los perfiles a los cuales está dirigida la convocatoria son: jóvenes de entre 15 y 24 años que se encuentran desempleados o sin trabajo decente, jóvenes de comunidades rurales y jóvenes con educación media superior incompleta.
La postulación está abierta, puede accederse aquí.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía
La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.

Recorrida por Base Villa Constitución Centro de Acuicultura e Investigaciones Pesqueras (CAIP)
El miércoles 27, la Directora Nacional de Recursos Acuáticos, Lic. Yamilia Olivera Salsamendi, recorrió la base de Villa Constitución, centro de acuicultura e investigaciones pesqueras (CAIP) de la DINARA.

Ministro de Economía anunció principales lineamientos de la Ley de Presupuesto
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, presentó este jueves en la Torre Ejecutiva los principales lineamientos que incluirá la Ley de Presupuesto y enumeró los objetivos estratégicos de la iniciativa que ingresará al Parlamento el próximo domingo a las 19 horas.

Ministro Civila destacó la inclusión de capacitación laboral en los 5 mil empleos sorteados mediante Uruguay Impulsa
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó el sorteo de la primera edición de Uruguay Impulsa mediante el que 5.000 personas accederán a puestos de trabajo. El Ministerio de Desarrollo Social participó de la instancia que propone por primera vez el acceso al trabajo en complemento con la formación de la mano de INEFOP.

Ministro Ortuño recibió a autoridades españolas para fortalecer cooperación en cambio climático y desarrollo sostenible
En el encuentro, se abordó la reciente firma del acuerdo de cooperación entre Uruguay y España, que abre la posibilidad de fortalecer la capacitación técnica, el intercambio de mejores prácticas y experiencias en gestión hídrica y resiliencia climática.


Policía Comunitaria refuerza su vínculo con la ciudadanía y promueve trabajo preventivo
“Las soluciones se construyen en conjunto entre la Policía y los vecinos”, subrayó el jefe de Policía Comunitaria, Franco Zenone, y destacó la importancia de un abordaje integral a partir de información obtenida de primera mano que permita orientar las acciones y mitigar el delito.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, mantuvo una reunión, en la residencia de Suárez y Reyes, con legisladores del Frente Amplio. El proyecto de Ley de Presupuesto Nacional será enviado al Parlamento el domingo 31 de agosto.

Formativas del fútbol femenino tendrán nuevo modelo de intervención deportiva integral
Se presentó Campus Gol, un modelo de intervención deportiva integral que tiene por objetivo mejorar el bienestar deportivo de las jugadoras juveniles de las categorías sub-14, sub-17 y sub-19.

Fondo Sectorial de Educación aborda el uso de tecnologías para la reducción del ausentismo escolar
Con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim, y del director de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) se realizó la conferencia «Promoción de la asistencia - Lanzamiento del Fondo Sectorial de Educación: Inclusión Digital (FSED)», un espacio de diálogo y reflexión que tuvo por objetivo intercambiar iniciativas y profundizar ideas entre grupos de investigadores, equipos técnicos y docentes que presentarán proyectos al Fondo Sectorial de Educación, que en esta edición lleva el nombre de «Inclusión digital: Desafíos con nuevos horizontes».