Salto - Intendente Andrés Lima destaca la importancia de la inversión de 114 millones en el acceso a Belén

En una decisión esperada por los vecinos y productores de la localidad de Belén, el Congreso de Intendentes dio luz verde a la reconstrucción del camino de acceso a la capital municipal ubicada en el extremo noroeste del departamento de Salto.

DEPARTAMENTALES 25/08/2024Roberto GómezRoberto Gómez
ee699d000b085a36db115fed6c1a9489_ljpg

La obra, que forma parte del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), representará una inversión significativa de 114 millones de pesos, según informó el intendente Andrés Lima quien expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, destacando la importancia estratégica de esta obra para el desarrollo de la región.

"La reconstrucción del camino de acceso a Belén no solo mejorará la conectividad de la localidad, sino que también apunta a potenciar el turismo y facilitar el transporte de productos agrícolas y ganaderos, fortaleciendo así la economía local", subrayó el jefe comunal.

El camino, que recibía mantenimiento regular pero insuficiente considerando los problemas de base, es una vía crucial para los productores de la zona, que han enfrentado dificultades para transportar sus productos. La reconstrucción del camino forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno departamental para mejorar la infraestructura rural en todo el país.

Con la aprobación, se podrá proceder a publicar los pliegos para luego estudiar las propuestas presentadas ante el llamado a licitación y fijar así una fecha estimada de comienzo de obras.

La planificación del Gobierno departamental en conjunto con los municipios hace que este camino de acceso se sume a los ya intervenidos y reconstruidos en los últimos años: San Antonio, Termas del Arapey y Villa Constitución –registra un 70% de obra ejecutada-, además de las ciclovías en San Antonio y Colonia Lavalleja.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email