La propuesta, realizada en el Campo Experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria, fue del Encuentro del Ovino y la Granja y contó con la presencia de más de 50 participantes entre profesionales, técnicos, estudiantes y productores.
Canelones - Jornada sobre herramientas para un buen manejo ovino en Migues
La Intendencia de Canelones, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), llevó adelante en Migues una jornada de capacitación sobre herramientas prácticas para un buen manejo ovino, que contó con el apoyo del Plan Agropecuario, Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Facultad de Veterinaria y Agronomía y la Dirección de Laboratorios Veterinarios (MGAP) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
DEPARTAMENTALES 25/08/2024

Durante la jornada, destacados expertos compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas áreas clave para el manejo ovino. El manejo de pasturas pensando en esta primavera y verano estuvo a cargo del Ing. Agr. Hernán Bueno del Instituto Plan Agropecuario (IPA), quien presentó estrategias para optimizar el uso de las pasturas en la próxima temporada, garantizando una mejor alimentación y bienestar para los ovinos.
Sobre herramientas prácticas para el control parasitario participaron las Dras. Sofía Salada del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Soledad Valledor y Laura Decía de la Facultad de Veterinaria (UDELAR) quienes abordaron técnicas efectivas para el manejo y control de parásitos, un desafío constante en la producción ovina.
Acerca de las características heredables presentó el Ing. Agr. Washington Bell de la Facultad de Agronomía (UDELAR), quien destacó la importancia de la selección genética para mejorar la productividad y calidad de los rebaños.
En una mesa de discusión donde participaron los doctores Florencia Pierucconi del Departamento de Laboratorios Veterinarios (DILAVE, MGAP), Sergio Fierro (SUL), Laureana de Brum (FVET, UDELAR) y Federico Gianitti (Plataforma de Salud Animal, INIA) se conversó sobre el aborto en ovinos: diagnóstico y prevención. Los expertos analizaron las causas más comunes de aborto en ovinos y las medidas preventivas para reducir su incidencia en los rodeos.
El Dr. en Medicina Veterinaria de la ADR, Fernando Dyppolito, manifestó que era fundamental crear una instancia de este tipo en esta zona. "Ya veníamos trabajando con el campo experimental de Facultad de Veterinaria, empezamos a coordinar a través de Veterinaria, Agronomía y el Plan Agropecuario y surgió esta jornada que fue con alta convocatoria de productores, señal de que la demanda está y eso se observó hoy", dijo.
Por su parte, la Directora del Campo Experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria, Dra. en Medicina Veterinaria, Carla Faliveni, se mostró muy conforme con la convocatoria. "La verdad estamos muy contentos porque la concurrencia fue muy importante,estamos contentos porque cada vez que convocamos a una actividad con los ovinos los productores participan muchísimo, hay mucho productor pequeño, mucho productor de ovinos y cada vez que hacemos la convocatoria, hemos tenido estas respuestas masivas. El productor ovino es muy resiliente y está buscando siempre alguna alternativa para mejorar sus ingresos y su producción", afirmó.
La representante del Encuentro del Ovino y la Granja, Nurys Zerpa, agradeció a la Agencia por la organización del evento. "El apoyo de la agencia es fundamental, desde un inicio en el 2018 siempre fueron un gran aporte y esta instancia fue a través de ellos, por más que nosotros somos los de la iniciativa, pero fue la ADR la que llevó adelante todo", afirmó
Este encuentro permitió a los asistentes acceder a información técnica de vanguardia favoreciendo la adopción de prácticas que promuevan un manejo ovino más eficiente y sostenible.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental
En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Tras la firma de un tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), el canciller Mario Lubetkin dijo: “Uruguay llegó a estos acuerdos gracias a nuestra participación en el Mercosur y gracias a este espíritu de nuevo tipo del Mercosur”.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae
El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.