La propuesta, realizada en el Campo Experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria, fue del Encuentro del Ovino y la Granja y contó con la presencia de más de 50 participantes entre profesionales, técnicos, estudiantes y productores.
Canelones - Jornada sobre herramientas para un buen manejo ovino en Migues
La Intendencia de Canelones, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), llevó adelante en Migues una jornada de capacitación sobre herramientas prácticas para un buen manejo ovino, que contó con el apoyo del Plan Agropecuario, Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Facultad de Veterinaria y Agronomía y la Dirección de Laboratorios Veterinarios (MGAP) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
DEPARTAMENTALES 25/08/2024
Infopaís
Durante la jornada, destacados expertos compartieron sus conocimientos y experiencias en diversas áreas clave para el manejo ovino. El manejo de pasturas pensando en esta primavera y verano estuvo a cargo del Ing. Agr. Hernán Bueno del Instituto Plan Agropecuario (IPA), quien presentó estrategias para optimizar el uso de las pasturas en la próxima temporada, garantizando una mejor alimentación y bienestar para los ovinos.
Sobre herramientas prácticas para el control parasitario participaron las Dras. Sofía Salada del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Soledad Valledor y Laura Decía de la Facultad de Veterinaria (UDELAR) quienes abordaron técnicas efectivas para el manejo y control de parásitos, un desafío constante en la producción ovina.
Acerca de las características heredables presentó el Ing. Agr. Washington Bell de la Facultad de Agronomía (UDELAR), quien destacó la importancia de la selección genética para mejorar la productividad y calidad de los rebaños.
En una mesa de discusión donde participaron los doctores Florencia Pierucconi del Departamento de Laboratorios Veterinarios (DILAVE, MGAP), Sergio Fierro (SUL), Laureana de Brum (FVET, UDELAR) y Federico Gianitti (Plataforma de Salud Animal, INIA) se conversó sobre el aborto en ovinos: diagnóstico y prevención. Los expertos analizaron las causas más comunes de aborto en ovinos y las medidas preventivas para reducir su incidencia en los rodeos.
El Dr. en Medicina Veterinaria de la ADR, Fernando Dyppolito, manifestó que era fundamental crear una instancia de este tipo en esta zona. "Ya veníamos trabajando con el campo experimental de Facultad de Veterinaria, empezamos a coordinar a través de Veterinaria, Agronomía y el Plan Agropecuario y surgió esta jornada que fue con alta convocatoria de productores, señal de que la demanda está y eso se observó hoy", dijo.
Por su parte, la Directora del Campo Experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria, Dra. en Medicina Veterinaria, Carla Faliveni, se mostró muy conforme con la convocatoria. "La verdad estamos muy contentos porque la concurrencia fue muy importante,estamos contentos porque cada vez que convocamos a una actividad con los ovinos los productores participan muchísimo, hay mucho productor pequeño, mucho productor de ovinos y cada vez que hacemos la convocatoria, hemos tenido estas respuestas masivas. El productor ovino es muy resiliente y está buscando siempre alguna alternativa para mejorar sus ingresos y su producción", afirmó.
La representante del Encuentro del Ovino y la Granja, Nurys Zerpa, agradeció a la Agencia por la organización del evento. "El apoyo de la agencia es fundamental, desde un inicio en el 2018 siempre fueron un gran aporte y esta instancia fue a través de ellos, por más que nosotros somos los de la iniciativa, pero fue la ADR la que llevó adelante todo", afirmó
Este encuentro permitió a los asistentes acceder a información técnica de vanguardia favoreciendo la adopción de prácticas que promuevan un manejo ovino más eficiente y sostenible.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Convocatoria a series de ficción nacional otorgará 3.200.000 pesos a proyecto ganador
"Las industrias creativas generan empleo de calidad, descentralización territorial, y tienen un valor cultural educacional de pertenencia", resaltó la ministra de Industria, Fernanda Cardona. Además de financiamiento, el proyecto seleccionado recibirá una tutoría técnica y será emitido en una señal de alcance nacional.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

