La nominación se realizó en la Casa del Mar, ubicada en la rambla del balneario rochense, con la presencia del directorio de UTE, encabezado por su presidenta, Silvia Emaldi; el intendente local, Nicolás García y el alcalde de la Paloma, entre otras autoridades, y vecinos de la zona.
Balneario La Paloma fue reconocido como Comunidad Inteligente por UTE
La empresa UTE entrega una distinción basada en el logro de objetivos de eficiencia energética a diferentes localidades. La Paloma, Rocha, fue destacada por su adhesión al Plan Inteligente de UTE; con un 100% de clientes con medidores inteligentes y un gran desarrollo de la movilidad eléctrica. El reconocimiento incluye un premio de 25.000 dólares que permitirá realizar obras de iluminación en espacios públicos.
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
En diálogo con Comunicación Presidencial, Emaldi explicó que el reconocimiento otorgado por UTE se basa en las metas alcanzadas por La Paloma en materia de eficiencia energética. Uno de ellos corresponde a la adhesión de los hogares y las pequeñas y medianas empresas (pymes) de esta ciudad al Plan Inteligente de UTE, lo que permite ahorrar, en promedio, un 20% del costo mensual de la energía, indicó. Añadió que, actualmente, unas 310.000 familias están incorporadas a este plan en todo el país y, según evaluaciones del ente, alrededor de 450.000 clientes más se beneficiarían de esta modalidad al adherirse.
Asimismo, señaló que en La Paloma se instaló el 100% de los medidores inteligentes, con las múltiples ventajas que esto representa, tanto para los clientes como para la gestión de la demanda de la red eléctrica, y resaltó que Uruguay es uno de los primeros países de Latinoamérica en alcanzar esta meta.
En ese sentido, indicó que actualmente para el 90% de los usuarios de UTE se instaló este tipo de medidores y la meta es alcanzar el 100% de las instalaciones antes de finalizar el 2024.
A estas acciones se suma el desarrollo de la locomoción eléctrica en la zona, ya que se encuentran instalados seis puntos de carga para vehículos que integran la ruta eléctrica nacional y hay una adhesión a la facturación electrónica del 60% entre los clientes de la ciudad.
Además, la jerarca informó que el reconocimiento incluye un premio de 25.000 dólares para la concreción de obras de iluminación en lugares públicos de esta localidad. En particular, serán tres plazas que se iluminarán con tecnología led, donde UTE aportará las luminarias eficientes, columnas y los demás materiales, y el municipio se hará cargo de la instalación.
La Paloma es la segunda ciudad que recibe la distinción Comunidad Inteligente en el país, la primera fue Trinidad y, a la brevedad, serán distinguidas Colonia del Sacramento, Ciudad del Plata y Paso Carrasco por sus destacados avances en materia de eficiencia energética.
Por su parte, García destacó que el departamento de Rocha trabaja hace años en materia de sostenibilidad, sustentabilidad, eficiencia y cuidado ambiental, por lo que este reconocimiento es muy bien recibido por la comunidad, que se ha esforzado en mejorar su eficiencia energética.

Comienza la venta de pasajes para la nueva ruta Montevideo–Rivera, que operará desde el 1º de diciembre
En un hito para la conectividad aérea nacional, la aerolínea Paranair anunció que el 1º de diciembre comenzará a operar la ruta Montevideo-Rivera, y los pasajes ya se encuentran a la venta en la web de la aerolínea.

Se extiende el beneficio de reducción total del IVA para turistas no residentes
El Poder Ejecutivo manteniendo su visión de que la actividad turística aún se encuentra en proceso de recuperación, y teniendo en cuenta la coyuntura regional e internacional, ha decidido mantener esta herramienta de promoción y mejora de la competitividad internacional del destino Uruguay.

Se realizó un Famtour en el marco del proyecto "Consolidando el Corredor Turístico Quebradas del Norte de Tacuarembó", impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) - Ministerio de Turismo (Mintur), contando también con el apoyo de la Dirección de Turismo de Tacuarembó como parte de las alianzas estratégicas.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizó el sorteo correspondiente a la 14.ª edición del programa Yo Estudio y Trabajo, que brinda a jóvenes estudiantes su primera experiencia laboral formal en instituciones públicas. La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director nacional de Empleo, Federico Araya, y la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, junto al intendente de Durazno, Felipe Algorta, y al director nacional de Arquitectura, Martín Tierno, participaron de la inauguración de las obras realizadas mediante convenio social en la Liga del Trabajo del Carmen, institución con más de un siglo de historia y un rol importante en el desarrollo rural, educativo y social de la región.

Uruguay participó en taller internacional sobre manejo integral del fuego organizado por FAO
El Director General Forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Gastón Martínez, participó en el Taller Internacional “Incorporación del Manejo Integral del Fuego en Políticas Públicas, Planes Nacionales y Estrategias Sectoriales”, realizado los días 28 y 29 de octubre de 2025 en la sede regional de la FAO en Santiago de Chile.



El “veterinario corresponsable”: la figura que Uruguay discute para profesionalizar la gestión sanitaria en los predios
En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray, la imagina así: un productor que abre su plan sanitario; un veterinario que planifica, registra y responde; un MGAP que acredita y audita; y gremiales y academia que sostienen estándares comunes. “

Trabajadores portuarios y empresa Katoen Natie confirmaron acuerdo tras intermediación del Ministerio de Trabajo
La asamblea del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ratificó por unanimidad el preacuerdo firmado el lunes 27 con la empresa Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el marco de la negociación colectiva.


