La nominación se realizó en la Casa del Mar, ubicada en la rambla del balneario rochense, con la presencia del directorio de UTE, encabezado por su presidenta, Silvia Emaldi; el intendente local, Nicolás García y el alcalde de la Paloma, entre otras autoridades, y vecinos de la zona.
Balneario La Paloma fue reconocido como Comunidad Inteligente por UTE
La empresa UTE entrega una distinción basada en el logro de objetivos de eficiencia energética a diferentes localidades. La Paloma, Rocha, fue destacada por su adhesión al Plan Inteligente de UTE; con un 100% de clientes con medidores inteligentes y un gran desarrollo de la movilidad eléctrica. El reconocimiento incluye un premio de 25.000 dólares que permitirá realizar obras de iluminación en espacios públicos.
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
En diálogo con Comunicación Presidencial, Emaldi explicó que el reconocimiento otorgado por UTE se basa en las metas alcanzadas por La Paloma en materia de eficiencia energética. Uno de ellos corresponde a la adhesión de los hogares y las pequeñas y medianas empresas (pymes) de esta ciudad al Plan Inteligente de UTE, lo que permite ahorrar, en promedio, un 20% del costo mensual de la energía, indicó. Añadió que, actualmente, unas 310.000 familias están incorporadas a este plan en todo el país y, según evaluaciones del ente, alrededor de 450.000 clientes más se beneficiarían de esta modalidad al adherirse.
Asimismo, señaló que en La Paloma se instaló el 100% de los medidores inteligentes, con las múltiples ventajas que esto representa, tanto para los clientes como para la gestión de la demanda de la red eléctrica, y resaltó que Uruguay es uno de los primeros países de Latinoamérica en alcanzar esta meta.
En ese sentido, indicó que actualmente para el 90% de los usuarios de UTE se instaló este tipo de medidores y la meta es alcanzar el 100% de las instalaciones antes de finalizar el 2024.
A estas acciones se suma el desarrollo de la locomoción eléctrica en la zona, ya que se encuentran instalados seis puntos de carga para vehículos que integran la ruta eléctrica nacional y hay una adhesión a la facturación electrónica del 60% entre los clientes de la ciudad.
Además, la jerarca informó que el reconocimiento incluye un premio de 25.000 dólares para la concreción de obras de iluminación en lugares públicos de esta localidad. En particular, serán tres plazas que se iluminarán con tecnología led, donde UTE aportará las luminarias eficientes, columnas y los demás materiales, y el municipio se hará cargo de la instalación.
La Paloma es la segunda ciudad que recibe la distinción Comunidad Inteligente en el país, la primera fue Trinidad y, a la brevedad, serán distinguidas Colonia del Sacramento, Ciudad del Plata y Paso Carrasco por sus destacados avances en materia de eficiencia energética.
Por su parte, García destacó que el departamento de Rocha trabaja hace años en materia de sostenibilidad, sustentabilidad, eficiencia y cuidado ambiental, por lo que este reconocimiento es muy bien recibido por la comunidad, que se ha esforzado en mejorar su eficiencia energética.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

