El Libro "Bandoneones del Uruguay" Proyecto de inventario del bandoneón y su entorno, es el resultado del trabajo a cargo de Leticia Cannella y su equipo de colaboradores Eloisa Casanova y Emiliano Rossi del departamento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Este proyecto que impulsó la dirección a cargo de William Rey Ashfield resultó en un excelente material de conocimiento y de consulta en dicha temática.
Se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay"
El jueves 22 de agosto a las 11 hs. se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay" en el Perifoneo del Auditorio Adela Reta (SODRE). Concurrieron autoridades de Uruguay y Argentina así como referentes y amantes de este instrumento. Contamos con la intervención artística del maestro Nèstor Vaz y se entregaron varios libros a los participantes firmados por sus autores.
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
Este libro es el resultado por tanto de un proceso de consulta e investigación con los bandoneonistas, luthiers y otros actores sociales, constituyéndose en una acción de salvaguarda del instrumento y de su ámbito de expresión por excelencia: el tango.
El acto se enmarcó en las celebraciones de los 15 años de la inclusión del tango en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, gestión realizada conjuntamente por Argentina y Uruguay en 2009.
El libro da cuenta del estado del arte de este instrumento y su práctica en el Uruguay del 2024. Bajo los lineamientos del Patrimonio Cultural Inmaterial y desde una mirada antropológica, este inventario contempla diferentes aspectos del bandoneón: su valor simbólico en tanto instrumento insigne del tango, su llegada, historia y circulación en el Río de la Plata, su dimensión en tanto instrumento de frontera, los aspectos educativos, simbólicos y de género vinculados a la práctica, entre otros.
Por último, basándose en indicadores de Unesco sugiere lineamientos para la salvaguarda de la práctica, que también puedan servir como antecedentes para investigaciones futuras.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

