Se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay"

El jueves 22 de agosto a las 11 hs. se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay" en el Perifoneo del Auditorio Adela Reta (SODRE). Concurrieron autoridades de Uruguay y Argentina así como referentes y amantes de este instrumento. Contamos con la intervención artística del maestro Nèstor Vaz y se entregaron varios libros a los participantes firmados por sus autores.

NACIONALES25/08/2024InfopaísInfopaís
leti-emiliano-y-eloisajpg

El Libro "Bandoneones del Uruguay" Proyecto de inventario del bandoneón y su entorno, es el resultado del trabajo a cargo de Leticia Cannella y su equipo de colaboradores Eloisa Casanova y Emiliano Rossi del departamento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Este proyecto que impulsó la dirección a cargo de William Rey Ashfield resultó en un excelente material de conocimiento y de consulta en dicha temática.

Este libro es el resultado por tanto de un proceso de consulta e investigación con los bandoneonistas, luthiers y otros actores sociales, constituyéndose en una acción de salvaguarda del instrumento y de su ámbito de expresión por excelencia: el tango.

El acto se enmarcó en las celebraciones de los 15 años de la inclusión del tango en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, gestión realizada conjuntamente por Argentina y Uruguay en 2009.

El libro da cuenta del estado del arte de este instrumento y su práctica en el Uruguay del 2024. Bajo los lineamientos del Patrimonio Cultural Inmaterial y desde una mirada antropológica, este inventario contempla diferentes aspectos del bandoneón: su valor simbólico en tanto instrumento insigne del tango, su llegada, historia y circulación en el Río de la Plata, su dimensión en tanto instrumento de frontera, los aspectos educativos, simbólicos y de género vinculados a la práctica, entre otros.

Por último, basándose en indicadores de Unesco sugiere lineamientos para la salvaguarda de la práctica, que también puedan servir como antecedentes para investigaciones futuras.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email