Se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay"

El jueves 22 de agosto a las 11 hs. se presentó el libro "Bandoneones del Uruguay" en el Perifoneo del Auditorio Adela Reta (SODRE). Concurrieron autoridades de Uruguay y Argentina así como referentes y amantes de este instrumento. Contamos con la intervención artística del maestro Nèstor Vaz y se entregaron varios libros a los participantes firmados por sus autores.

NACIONALES25/08/2024InfopaísInfopaís
leti-emiliano-y-eloisajpg

El Libro "Bandoneones del Uruguay" Proyecto de inventario del bandoneón y su entorno, es el resultado del trabajo a cargo de Leticia Cannella y su equipo de colaboradores Eloisa Casanova y Emiliano Rossi del departamento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. Este proyecto que impulsó la dirección a cargo de William Rey Ashfield resultó en un excelente material de conocimiento y de consulta en dicha temática.

Este libro es el resultado por tanto de un proceso de consulta e investigación con los bandoneonistas, luthiers y otros actores sociales, constituyéndose en una acción de salvaguarda del instrumento y de su ámbito de expresión por excelencia: el tango.

El acto se enmarcó en las celebraciones de los 15 años de la inclusión del tango en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO, gestión realizada conjuntamente por Argentina y Uruguay en 2009.

El libro da cuenta del estado del arte de este instrumento y su práctica en el Uruguay del 2024. Bajo los lineamientos del Patrimonio Cultural Inmaterial y desde una mirada antropológica, este inventario contempla diferentes aspectos del bandoneón: su valor simbólico en tanto instrumento insigne del tango, su llegada, historia y circulación en el Río de la Plata, su dimensión en tanto instrumento de frontera, los aspectos educativos, simbólicos y de género vinculados a la práctica, entre otros.

Por último, basándose en indicadores de Unesco sugiere lineamientos para la salvaguarda de la práctica, que también puedan servir como antecedentes para investigaciones futuras.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Lo más visto
AO_457_01

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

fgr_01-354

Más de 80 familias de Paysandú recibieron las llaves de sus viviendas

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 12.38.35 PM

Arequita tiene nuevos guardianes

Infopaís
NACIONALES17/11/2025

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email