Participaron, además del mandatario, el titular y el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero y Juan José Olaizola; sus pares de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y Juan Ignacio Buffa; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla; el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi; su homólogo de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el director de Vialidad del MTOP, Hernán Ciganda, y el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, entre otras autoridades.
Gobierno inauguró obras sobre ruta n.º 6 tras inversión de 30 millones de dólares
Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quedaron inauguradas este sábado 24 las obras correspondientes a 82 kilómetros de la ruta n.º 6, que une los departamentos de Durazno y Tacuarembó. El mandatario afirmó que la nueva infraestructura, que implicó una inversión de 30 millones de dólares, acercará comunidades y generará desarrollo económico y que, “atrás de ese desarrollo, viene la prosperidad”.
NACIONALES25/08/2024
Infopaís
Lacalle Pou consideró, en su oratoria, que la obra sobre ruta n.º 6 es emblemática y destacó esta iniciativa, junto con la construcción del hospital del Cerro, por la atención que el Gobierno ha prestado en estos años a los requerimientos de la ciudadanía. En ese sentido, señaló que “conocer no es solo pasar, es ver más que mirar, escuchar más que oír, mirar a los ojos, preguntarle al vecino y escuchar el reclamo de una ruta”. Aseveró que “se conoció, se quiso y se entendió”, y se cumplió la palabra dada “de construir la ruta 6, que era la gran olvidada”.
Relató que un vecino le dijo que la obra permitiría “ahorrar más de 150 kilómetros, más de 2 horas” para la llegada a determinados destinos. Al respecto, el presidente subrayó que, además de posibilitar el encuentro entre comunidades, generará desarrollo económico y que, “atrás de ese desarrollo viene la prosperidad”. Opinó que se trata de “una decisión de justicia del Gobierno” y añadió que significa “respeto y aprecio” por los ciudadanos.
Falero, en tanto, explicó la importancia de los trabajos para la zona y expresó que, “sin duda, no es una obra cualquiera, por eso hay tanta gente”. Asimismo, remarcó que la inversión del Ejecutivo en infraestructura vial representa una cifra récord, que está documentada en la Rendición de Cuentas.
El secretario de Estado afirmó que las obras continúan, en un tercer tramo, hacia Caraguatá y Vichadero, y que se intervendrá también en el camino a la Balsa, que cambiará de jurisdicción, de departamental a nacional. Se trata de administrar el dinero de los uruguayos “responsable y eficientemente”, manifestó. También adelantó que en el mes de octubre se inician las obras en la ruta n.º 19, desde Casa Sanz hasta Cerro Chato.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

