Argimón en diálogo con la prensa expresó: “la idea del reloj es del equipo encargado de hacer todas las obras”; y anunció: “le vamos a pedir a toda la ciudadanía que se anime a enviarnos a través de todas las redes sociales del Parlamento, para saber cómo les gustaría festejar el año próximo los 100 años. Siempre es bueno compartir ideas y la próxima Administración, la Comisión de los 100 años, ya que es un “pasar antorchas”, a mí me lo pasó Lucía Topolansky con quien seguimos conversando. A la próxima vicepresidenta o vicepresidente (como Presidente de la Comisión por los 100 años) le pasaremos el material que la ciudadanía brinde y aquellas ideas en que se está trabajando”.
HISTÓRICO: SE INICIÓ LA CUENTA REGRESIVA HACIA EL CENTENARIO DEL PALACIO LEGISLATIVO
Esta tarde la Presidenta de la Asamblea General, escribana Beatriz Argimón participó de un nuevo aniversario del Palacio Legislativo y de un hecho histórico: inició la “cuenta regresiva” rumbo a los 100 años de la Sede del Parlamento. Un reloj digital instalado en la escalinata principal, sobre la Avenida Libertador, marca a partir de ahora el tiempo restante hasta alcanzar los 100 años de la primera sesión inaugural, celebrada el 25 de agosto de 1925. Este acto simboliza el inicio de un año de celebraciones y actividades en honor a los 100 años del Palacio Legislativo, un ícono de nuestra historia y democracia.
NACIONALES26/08/2024
Infopaís
Acerca de la asistencia la Presidenta afirmó: “fue impresionante la presencia de la gente, que nos desbordó, fue un éxito. Lo que ratifica que esta es la Casa de la Democracia uruguaya, la ciudadanía tiene tan alta adhesión democrática, de esta forma homenajea en un año especial, en año electoral. El otro día estuvimos representantes de todos los poderes del Estado, de todos los partidos políticos, la Corte Electoral”.
La Directora de Arquitectura del Poder Legislativo, Arq. Gisella Carlomagno mencionó: “este próximo año será muy intenso y, establecer esta cuenta regresiva, nos motiva para que el Palacio Legislativo llegué en todo su esplendor”. Sobre el estado del edificio Carlomagno comentó: “es de destaque la limpieza de las fachadas en el exterior; en el interior hay muchas obras relacionadas con mobiliario, terminaciones, cueros, telas, molduras, yesos, papeles pintados, etc.”.
En cuanto al presupuesto la directora explicó: “estas obras salen del Presupuesto de la Comisión Administrativa y Poder Legislativo en general; todo el dinero de la inversión ya está pautado y votado en el Presupuesto. Para estas obras se ha dispuesto de funcionarios del Legislativo y en algunos aspectos debemos convocar a empresas”. Carlomagno subrayó: “se ha trabajado todo con mano de obra nacional y bajo procedimientos que les hemos solicitado para su ejecución”.
La arquitecta resaltó que: “este fin de semana más de 10.000 personas asistieron a la muestra historia y arquitectónica, con fotos de su construcción, los cambios sociales y laborales”.
Este fin de semana miles de personas se acercaron al Palacio Legislativo, lo que superó ampliamente la expectativa de los organizadores, para disfrutar y compartir el valor patrimonial y la historia de la Sede del Parlamento Nacional.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

