Lacalle Pou participó en tercera muestra de cuchillería criolla, en Montevideo

A partir de la iniciativa del programa Sembrando, de la Presidencia de la República, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y con el apoyo del Ministerio de Industria, 25 cuchilleros uruguayos expondrán y comercializarán sus creaciones en Montevideo. Lacalle Pou, aficionado a la cuchillería criolla, recorrió la muestra y valoró que muchos artesanos puedan dedicarse de forma profesional a este trabajo.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
am_650_04jpg

La instancia servirá como vitrina y plataforma de venta para las creaciones de artesanos de cuchillería de doce departamentos del país y como reconocimiento al arte de la uruguaya.

Se presentan diversos instrumentos, pero la cuchillería criolla será el principal exponente de la muestra. Quienes concurran podrán observar o adquirir dagas, camperos, puñales, lenguas de víbora, puntas de alfiler, cuchillos de caza, de fantasía y otros, todos con raíces en el cuchillo canario español.

Lacalle Pou explicó que los cuchillos uruguayos, en comparación con los de otras partes del mundo, son de gran calidad, sobre todo, por sus hojas. Consultado sobre el motivo de su recorrida, afirmó que no tenía intención de comprar, pero finalmente adquirió algunas piezas y recibió otras de regalo.

La directora ejecutiva de Sembrando, Andrea Belollio, explicó que el objetivo de la actividad es que la herencia cultural nacional se transforme en un producto de consumo y al alcance de todos.

La muestra se desarrollará los días 24 y 25 de agosto entre las 10:00 y las 20.00 horas, en el hotel Cottage, en Carrasco. Se trata de la primera edición que se realiza en la capital del país, tras dos en Punta del Este, en febrero de 2022 y 2023.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Lo más visto
fgr_01-351

Fratti: Los productos uruguayos tienen que competir por calidad

Infopaís
AGROPECUARIA 15/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email