Lacalle Pou participó en tercera muestra de cuchillería criolla, en Montevideo

A partir de la iniciativa del programa Sembrando, de la Presidencia de la República, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y con el apoyo del Ministerio de Industria, 25 cuchilleros uruguayos expondrán y comercializarán sus creaciones en Montevideo. Lacalle Pou, aficionado a la cuchillería criolla, recorrió la muestra y valoró que muchos artesanos puedan dedicarse de forma profesional a este trabajo.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
am_650_04jpg

La instancia servirá como vitrina y plataforma de venta para las creaciones de artesanos de cuchillería de doce departamentos del país y como reconocimiento al arte de la uruguaya.

Se presentan diversos instrumentos, pero la cuchillería criolla será el principal exponente de la muestra. Quienes concurran podrán observar o adquirir dagas, camperos, puñales, lenguas de víbora, puntas de alfiler, cuchillos de caza, de fantasía y otros, todos con raíces en el cuchillo canario español.

Lacalle Pou explicó que los cuchillos uruguayos, en comparación con los de otras partes del mundo, son de gran calidad, sobre todo, por sus hojas. Consultado sobre el motivo de su recorrida, afirmó que no tenía intención de comprar, pero finalmente adquirió algunas piezas y recibió otras de regalo.

La directora ejecutiva de Sembrando, Andrea Belollio, explicó que el objetivo de la actividad es que la herencia cultural nacional se transforme en un producto de consumo y al alcance de todos.

La muestra se desarrollará los días 24 y 25 de agosto entre las 10:00 y las 20.00 horas, en el hotel Cottage, en Carrasco. Se trata de la primera edición que se realiza en la capital del país, tras dos en Punta del Este, en febrero de 2022 y 2023.

Te puede interesar
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

fachada-mtssjpg

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

Infopaís
NACIONALES13/04/2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

tacuarembo_tv4-1024x683jpeg

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

fgr_01-5jpg-1

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Infopaís
NACIONALES11/04/2025

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

Lo más visto
slide_7jpeg-1

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

Infopaís
NACIONALES17/04/2025

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email