Lacalle Pou participó en tercera muestra de cuchillería criolla, en Montevideo

A partir de la iniciativa del programa Sembrando, de la Presidencia de la República, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y con el apoyo del Ministerio de Industria, 25 cuchilleros uruguayos expondrán y comercializarán sus creaciones en Montevideo. Lacalle Pou, aficionado a la cuchillería criolla, recorrió la muestra y valoró que muchos artesanos puedan dedicarse de forma profesional a este trabajo.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
am_650_04jpg

La instancia servirá como vitrina y plataforma de venta para las creaciones de artesanos de cuchillería de doce departamentos del país y como reconocimiento al arte de la uruguaya.

Se presentan diversos instrumentos, pero la cuchillería criolla será el principal exponente de la muestra. Quienes concurran podrán observar o adquirir dagas, camperos, puñales, lenguas de víbora, puntas de alfiler, cuchillos de caza, de fantasía y otros, todos con raíces en el cuchillo canario español.

Lacalle Pou explicó que los cuchillos uruguayos, en comparación con los de otras partes del mundo, son de gran calidad, sobre todo, por sus hojas. Consultado sobre el motivo de su recorrida, afirmó que no tenía intención de comprar, pero finalmente adquirió algunas piezas y recibió otras de regalo.

La directora ejecutiva de Sembrando, Andrea Belollio, explicó que el objetivo de la actividad es que la herencia cultural nacional se transforme en un producto de consumo y al alcance de todos.

La muestra se desarrollará los días 24 y 25 de agosto entre las 10:00 y las 20.00 horas, en el hotel Cottage, en Carrasco. Se trata de la primera edición que se realiza en la capital del país, tras dos en Punta del Este, en febrero de 2022 y 2023.

Te puede interesar
FILSJ1

Autoridades del MEC visitaron infraestructuras culturales del departamento de San José

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco de la 18.a edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José, autoridades del Ministerio de Educación y Cultura, encabezados por el director general, Carlos Varela, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, y la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco, visitaron diversas infraestructuras culturales del departamento josefino.

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 20.54.18_e9162d95_0

Lucha colectiva por la salud mental: se celebró la 2° edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental

Infopaís
NACIONALES17/09/2025

En el marco del octavo aniversario de la Ley de Salud Mental (N° 19.529), esta edición de la Feria Encuentros: Cultura y Salud Mental puso el acento en la premisa “Celebramos en Comunidad” en una jornada de encuentro y participación que involucró a la ciudadanía. La feria se situó en la Plaza Cagancha y contó con una muestra, actividades artísticas, talleres colectivos y música.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email