Segunda edición del concurso "Bocas Saludables"

Se abrió la convocatoria a docentes, familias y comunidad en general a participar de la segunda edición del concurso “Bocas saludables”, organizado por el Equipo Odontológico de la Dirección Sectorial de Salud de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), con la coordinación y el apoyo del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad de la DGEIP.

NACIONALES26/08/2024InfopaísInfopaís
755x390_01jpg

Los interesados podrán participar, con el debido permiso firmado por un adulto referente, hasta el próximo viernes 4 de octubre a las 09:00 horas.

Para concursar es necesario presentar un afiche, juego didáctico o video referido a hábitos saludables que ayuden a concienciar acerca de la importancia de la salud bucal y la prevención de enfermedades.

Se aceptará un máximo de cinco archivos entre imágenes (puede ser collage en una misma imagen, formato jpg/png) y videos (máximo un minuto, formato mp4).

La propuesta debe ser enviada a la dirección de correo electrónico [email protected]. Asimismo, si en el trabajo presentado aparecen los rostros de los estudiantes, se deberá enviar en un mismo archivo pdf los permisos correspondientes firmados por el adulto referente al mismo correo.

Junto a la postulación se debe especificar escuela, jurisdicción, clase, cantidad de estudiantes, nombres de los docentes responsables de la postulación y breve descripción.

Las propuestas elaboradas serán publicadas en las redes del DTEAV (Facebook e Instagram). Las mismas serán evaluadas por un jurado que estará formado por integrantes del Equipo Odontológico de la Dirección Sectorial de Salud del Codicen y un integrante del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad de la DGEIP.

Además, la publicación que obtenga más reacciones en redes sumará diez puntos. Finalizado el concurso, el 18 de octubre a las 09:00 horas se realizará el conteo de reacciones (“me gusta”, “me encanta”) de la publicación en ambas plataformas. De haber más reacciones pasada la fecha no se tomarán en cuenta.

En tanto, el 22 de octubre se dará a conocer quiénes formarán el podio (1°, 2°, 3° lugar) a través de las redes del DTEAV.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
fgr_01-254

Cosse valoró rol de panaderos de barrio para la comunidad y la convivencia

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

La presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, celebró el Día Mundial del Pan, con una visita a la panadería Los Tíos, en Montevideo. Además, reconoció el trabajo del Centro de Panaderos del Uruguay en la promoción y la capacitación del sector y dijo que los panaderos de barrio son una gremial importante para la comunidad y la convivencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email