La ceremonia comenzó con la intervención del alumno Maximiliano Stabilit Catanio, quien dirigió sus palabras de agradecimiento a los presentes. En su discurso, Catanio expresó la gratitud hacia los familiares y amigos que apoyaron a los nuevos agentes durante su formación. “Hoy, no solo egresamos como policías, sino como guardianes del pueblo y auxiliares de la justicia”, afirmó, destacando el compromiso y la responsabilidad que conlleva el nuevo rol que asumirán.
Salto refuerza su seguridad: egreso de 68 nuevos agentes de policía
La ciudad de Salto fue testigo de una ceremonia que marcó el egreso de una nueva promoción de agentes de la Policía Nacional. El evento, que se llevó a cabo en la sede de la Jefatura de Policía de Salto, contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y locales, así como de miembros activos y retirados de la fuerza policial.
POLICIALES 27/08/2024
Infopaís
El director de la Escuela de la Escala Básica, Crio. Mayor Carlos Mello, también se dirigió a los asistentes. Enfatizó la importancia del día, subrayando que la promoción del 25º curso de formación profesional marca el inicio de la carrera policial para los egresados. “Han transitado un proceso lleno de desafíos y aprendizajes que los ha llevado a este momento de realización de sus sueños”, afirmó.
Asimismo, destacó el arduo trabajo y la dedicación de los nuevos policías.
El acto fue presenciado por el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, la directora General de Secretaría, Doctora María Oviedo, y el director de la Policía Nacional, Crio. General retirado José Azambuya, entre otros.
La participación de las autoridades ministeriales refleja la relevancia del evento y el apoyo institucional a los nuevos agentes.
Reunión de Comando y Estrategias de Seguridad
Previo a la ceremonia de egreso, se llevó a cabo una reunión de comando del Ministerio del Interior en la Jefatura de Policía de Salto. El Director de la Policía Nacional, Comisario General José Manuel Azambuya, ofreció una conferencia de prensa en la que detalló los objetivos y resultados de la jornada.
Azambuya informó que el encuentro matutino tuvo como propósito analizar la situación delictiva en el departamento de Salto y revisar las estrategias implementadas para combatir el crimen. “La reunión nos permitió evaluar el progreso en la lucha contra el delito y reafirmar nuestro compromiso con el despliegue territorial y la eficacia operativa”, indicó Azambuya.
El Director también destacó que el egreso de 68 nuevos policías representa un avance significativo en el plan estratégico de refuerzo de la fuerza en la región. “Este incremento en la fuerza efectiva es fundamental para mejorar la presencia policial tanto en áreas urbanas como rurales”, señaló. Además, se abordaron temas como el combate a delitos emergentes a través de redes sociales y el tráfico de sustancias, subrayando la necesidad de una continua adaptación a las nuevas modalidades del crimen.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Trabajo policial permite esclarecer un homicidio en el barrio "El General"
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Histórica incautación de cocaína en el sur del país: más de dos toneladas y seis detenidos
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

