El lunes 26 de agosto se realizó el sorteo para la adjudicación de 2.340 puestos de trabajo temporales, para la fase V etapa 2, del Plan Laboral ABC. El sorteo se realizó en la sala Ernesto de los Campos del edificio comunal, ante escribana pública, y con la participación del intedente de Montevideo, Mauricio Zunino, y la directora (i) del Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, Laura Bajac.
Montevideo - Resultado del sorteo para Plan Laboral ABC 2024, etapa 2
Para esta etapa estaban habilitadas 2.340 personas. Las y los seleccionados, además de la prestación económica, acceden a boletos gratuitos y cursos de formación laboral.
DEPARTAMENTALES 27/08/2024

Este plan, dispuesto por la ley No 20.146 de 19 de mayo 2023, es una iniciativa estatal aprobada por el Congreso de Intendentes, mediante la cual se otorgan puestos de trabajo temporarios en todo el país.
El programa está dirigido a personas de entre 18 y 65 años con los siguientes requisitos:
* No recibir prestación de naturaleza salarial, ni pública ni privada.
* No percibir subsidio por desempleo ni por enfermedad.
* No percibir jubilación.
* No percibir pensión u otra retribución de carácter personal.
Sin perjuicio de ello, a partir del tercer mes de participación, las y los beneficiarios pueden realizar actividad laboral complementaria en el sector privado, por un máximo de ocho jornales por mes.
El monto que percibirán por la prestación es de $ 13.000 nominales. Además, la Intendencia les otorga la tarjeta STM con 25 viajes gratuitos mensuales para facilitar el traslado, el uniforme para realilzar las tareas, y capacitaciones laborales, que se realizan en el centro de Formación y Estudios de la Intendencia. Estos cursos pueden ser de: Salud y Seguridad Laboral; Seguridad Vial; Resucitación cardíaca básica; Alfabetización digital; Construcción y reparación de veredas; Fundamentos de electricidad e Instalaciones eléctricas; Jardines, entre otros.
Las inscripciones para esta etapa se realizaron del 5 al 12 de agosto, y solo en Montevideo se anotaron 36.766 personas. El total de personas habilitadas para participar del sorteo en la fase V etapa 2 fue de 33.137. Se puede conocer a las y los seleccionados de esta fase, en el siguiente enlace.
El Plan Laboral ABC cuenta con cupo para 2.340 personas en Montevideo manteniendo los siguientes cupos:
- General 78%
- Afro 12%
- Discapacidad 8%
- Trans 2%
Estas cuotas de cupos fueron aumentadas en 2021 por la Intendencia de Montevideo, al doble, en relación con lo establecido por las leyes nacionales.
La mayor parte de las y los participantes realizarán tareas en el Departamento de Limpieza, en el Departamento de Cultura, y en los Municipios.
Esta fase va desde setiembre a diciembre inclusive.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

En Río de Janeiro, Brasil, los países integrantes del Mercosur y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, destacó la relevancia del acuerdo, que redundará en beneficio de los ciudadanos de cada nación.

Bai: Uruguay puede mejorar gestión de prestaciones y transferencias a la infancia
En el marco del Diálogo Social, se desarrolló un seminario sobre transferencias monetarias destinadas a atender la situación de vulnerabilidad en la infancia.

En operativo liderado por el Sinae, se asistió a 2.742 personas en todo el país
Transcurridos 85 días de esta respuesta interinstitucional, en la noche del lunes 15 se atendió a 2.243 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 499 en centros de evacuación.

Diálogos regionales Norte y Este: Plan de acción en género y cambio climático
Durante el mes de agosto y setiembre se llevaron a cabo actividades en los departamentos de Salto y Maldonado en el marco del encuentro por el Plan de Acción en Género y Cambio Climático.

Seminario Internacional «La Universidad de la Educación en el horizonte» de ANEP
El Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP organizó un desayuno de trabajo en el marco del Seminario Internacional que se realizará este jueves para propiciar intercambios sobre la instalación de universidades dedicadas a la formación docente.