Encabezado por la presidenta Silvia Emaldi, el Directorio entregó el premio al Intendente de Rocha Nicolás García y al Alcalde de La Paloma Sergio Muniz.
La Paloma, una nueva Comunidad Inteligente
La ciudad de La Paloma, en Rocha, alcanzó las metas concertadas con UTE que le permitieron ser reconocida y premiada como Comunidad Inteligente.
NACIONALES27/08/2024
Infopaís
La presidenta Emaldi indicó: "Este es un momento muy importante para La Paloma, que se compromete con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente. Nuestro equipo gerencial y funcionarios trabajan en silencio, junto a los palomenses, para construir un mejor país".
El gerente del Área Comercial Pablo Regina agregó: "Ser Comunidad Inteligente es tener entre otras cosas más de un 80% de clientes adheridos a la factura digital, 100% de medidores inteligentes instalados y promover la movilidad eléctrica, en el camino hacia la descarbonización de la demanda".
OBJETIVOS ACORDADOS
Uno de ellos corresponde a la destacada adhesión de los hogares de esta ciudad al Plan Inteligente de UTE, que promueve las tarifas Doble y Triple Horario Residencial.
En efecto, la proporción de viviendas que optaron por estas tarifas en dicha ciudad supera a la media nacional. Esto permite que los clientes puedan ahorrar en promedio un 20% del costo mensual de la energía eléctrica.
Lo mismo ocurre a nivel de las PYMES, ya que la proporción de pequeñas y medianas empresas que han elegido las tarifas multihorario allí también supera la media a nivel país.
Asimismo, en La Paloma UTE ha logrado tener instalados el 100% de los Medidores Inteligentes, con las múltiples ventajas que esto representa, tanto para los clientes como para la gestión de la demanda de la red eléctrica.
A estos logros se suma el destacado desarrollo de la electromovilidad en la zona, ya que se encuentran instalados actualmente seis puntos de carga para vehículos, los cuales integran la Ruta Eléctrica Nacional.
Todo esto en conjunto hace merecedora a La Paloma del reconocimiento certificado por UTE, el que incluye un premio que permitirá realizar la concreción de obras de alumbrado en lugares públicos de esta localidad.
En particular serán tres plazas las que incorporarán la iluminación, para lo cual UTE aportará las luminarias eficientes, columnas y demás materiales que sean requeridos, en tanto que el Municipio local realizará la instalación. Las plazas premiadas son: Plaza de Arachania, Plaza N° 1 Alcides Perdomo y Plaza ubicada en Sagitario y Avenida del Navío.
La Paloma es así la segunda Comunidad Inteligente premiada por UTE en el país, tal como lo testimonia la placa entregada por las autoridades. A futuro se realizarán nuevas instancias de este reconocimiento en otras localidades del territorio nacional que se destaquen por el avance de acciones que promueven la eficiencia energética.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

